Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos trabaja en el control de plagas que amenazan a especies nativas de palmeras

Expertos de las secretaría de Ambiente y Agricultura, Ganadería y Pesca conformaron la Mesa Regional contra el Picudo Rojo de las Palmeras para prevenir y controla la propagación de plagas que amenazan especies.

9 de Agosto de 2025

Control de plagas. La conformación del espacio responde a la urgente necesidad de abordar dos flagelos de alto impacto ambiental: el Picudo Negro y el Picudo Rojo. Según señalaron, ambas representan un grave riesgo para especies introducidas, como la Palma Canaria, y de forma particular, para la Palmera Yatay (Butia yatay), un símbolo de los ecosistemas entrerrianos protegido.

 

Al respecto, el director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, Pablo Aceñolaza, destacó la importancia de la iniciativa y señaló que “es un paso fundamental en la gobernanza ambiental de la provincia”. De acuerdo con sus palabras, “estamos actuando con rapidez y de manera coordinada par proteger nuestro patrimonio cultural, especialmente la Palmera Yatay”.

 

Por su parte, la directora de Agricultura de la provincia, Carina Gallegos, advirtió que “la experiencia internacional demuestra que, una vez que estas plagas se establecen, son extremadamente difíciles de erradicar”.

 

Líneas de acción

 

La Mesa Regional trabaja en la implementación de un plan integral que incluye monitoreo y vigilancia para intensifica los controles en áreas protegidas y zonas urbanas para la detección temprana de las plagas.

 

Además, busca fortalecer la comunicación entre Senasa, el Instituto Nacinoal de Tecnología Agropecuaria, el Parque Nacional El Palmar, la dirección de Agricultura de Entre Ríos y los gobiernos locales de Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay, entre otros.

 

En ese marco se prevé aplicar protocolos de buenas prácticas para la gestión de las plagas y promover campañas informativas dirigidas a la ciudadanía y a los productores para generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la denuncia de posibles casos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso