

Entre Ríos, Entre Viñas. En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular de la Casa de Entre Ríos, ingenieero José Moulia, explicó que “nosotros, desde el año pasado venimos haciendo los lanzamientos y este tipo de presentación en Buenos Aires”, ya que, desde su cargo en las oficinas de CABA, "tomé ciertas actividades para poder ponerlas en la vidriera a través de la Casa de Entre Ríos, como el caso de la vitivinicultura, los viñedos, las bodegas y el crecimiento que está teniendo la actividad, a la cual había que darle la importancia respectiva”.
Sobre Entre Ríos, Entre Viñas, señaló que “será un evento que va a tener una importancia muy grande, no solo para la provincia, sino a nivel país”. Al respecto, adelantó que se llevará a cabo “el 12 y 13 de septiembre, en la Bodega Robinson de Concordia, con la presentación de todos los vinos entrerrianos”.
Entre Ríos en Buenos Aires
Mouliá destacó que para la presentación en la Casa de Entre Ríos, “tendremos a muchos periodistas que trabajan con nosotros”, para realizar “la difusión a la quinta edición del evento”.
Desde su posición, recordó que “cuando el gobernador (Rogelio) Frigerio me solicitó venir a la provincia de Buenos Aires, la idea era un nivel de gestión para la producción , la cultura, el turismo y poner a la provincia de Entre Ríos nuevamente en la vidriera". Con el objeto de "difundir y promocionar todas sus actividades”.
Por último, remarcó que en la Casa de Entre Ríos “también se cumple con una serie actividades muy importante en lo que hace a diferentes servicios, sobre todo para los entrerrianos que visitan o que viven en Buenos Aires”. Según repasó, allí “funcionan delegaciones del Registro Civil entrerriano, de la Caja de Jubilaciones, de ATER, de OSER, del Instituto del Seguro, de la UNER y hasta tenemos un representante de la Policía entrerriana”.