Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Walser advierte que si la diplomacia no frena la planta de hidrogeno, eso hará que “la protesta social que crezca”

El intendente de Colón, José Luis Walser, sostuvo que la ciudad agotará todas las vías diplomáticas para evitar la instalación de una planta de hidrógeno y combustibles sintéticos frente a sus costas, pero advirtió que si no hay una solución instituc

11 de Noviembre de 2025
El intendente de Colón, José Luis Walser
El intendente de Colón, José Luis Walser

Planta de hidrogeno Uruguay. En diálogo con Diario Río Uruguay, el intendente de la ciudad de Colón, José Luis Walser, advirtió sobre los riesgos ambientales, visuales y económicos que implicaría la instalación de una planta de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la costa uruguaya, frente a las playas colonenses. “Claramente es una posibilidad muy cierta la instalación de una planta que, más allá de su carácter de hidrógeno verde, incluye la elaboración de combustibles sintéticos”, señaló.

 

El jefe comunal describió que la planta estaría ubicada a solo 3,5 kilómetros en línea recta de la ciudad, con estructuras de hasta 80 metros de altura. “Hoy el turista baja a la playa y ve el río, las islas y el verde. En poco tiempo, si esto avanza, verá chimeneas”, advirtió, subrayando el impacto visual y los riesgos de contaminación sobre el aire y el agua del río Uruguay.

 

Walser recordó que ya hubo gestiones formales ante el gobernador Rogelio Frigerio, quien trasladó el reclamo al presidente uruguayo Yamandú Orsi. “El compromiso de relocalizar la planta o reducir su impacto visual no se cumplió; al contrario, las chimeneas pasaron de 60 a 80 metros”, detalló.

 

 

Gestiones institucionales y advertencia de medidas

 

 

El intendente colonense aseguró que mantiene contacto permanente con el gobernador y con Cancillería argentina, a la que se le entregó un informe sobre los riesgos socioeconómicos y ambientales del proyecto. “No se trata solo de Colón: toda la microregión Tierra de Palmares se vería afectada. Vivimos del turismo desde hace más de 70 años”, enfatizó.

 

Además, la Municipalidad contrató a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para elaborar un estudio sobre la calidad del aire, cuyos resultados serán elevados a la fiscal Josefina Minatta, de Concepción del Uruguay, “previendo que esto pueda llegar a un conflicto como pasó con la ex Botnia en Gualeguaychú”.

 

Walser subrayó que “nadie quiere llegar a eso”, pero admitió que si las gestiones diplomáticas no prosperan, “seguramente va a haber una protesta social que crezca”. En ese marco advirtió: “mi rol es institucional, debo agotar las instancias diplomáticas. Pero después viene toda la lucha que tenga que venir”, afirmó.

 

 

Respeto a la soberanía, pero firmeza en el reclamo

 

 

El intendente aclaró que la postura de Colón “es respetuosa de la soberanía uruguaya”, aunque insistió en que el desarrollo del país vecino “no puede afectar el desarrollo turístico preexistente de esta ciudad”. “Aprendimos de Gualeguaychú el valor de la licencia social”.

 

Es por eso que “golpeamos todas las puertas: escribimos al presidente Milei, al presidente Orsi, a Cancillería y al consulado uruguayo en Montevideo”, enumeró.

 

Finalmente, Walser reveló que existen alternativas viables dentro del propio territorio uruguayo. “Hicimos un estudio junto con ambientalistas y el sector turístico: en un radio de 5 o 10 kilómetros adentro de Paysandú hay terrenos donde la planta podría instalarse sin afectar a nadie. Esa decisión está en manos del presidente Orsi”, concluyó.

Temas:

AGUA Argentina Hidrógeno Turismo URUGUAY frigerio walser COLON

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso