Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Este miércoles Mario Pereyra celebrará junto a una ciudad de la región su aniversario

Las condiciones climáticas imperantes obligaron a reprogramar la fiesta aniversario de Chajarí que estaba prevista para el pasado domingo y en las últimas horas se conoció que se realizará este miércoles, pero habrá un cambio en el lugar.

27 de Mayo de 2025
Será la fiesta por el 153º aniversario de la ciudad de amigos.
Será la fiesta por el 153º aniversario de la ciudad de amigos.

Las intensas lluvias de las últimas jornadas y el pronóstico poco alentador para este miércoles 28 de mayo incidieron en la decisión del gobierno de esa ciudad de suspender el Desfile Aniversario debido a que no se presentan las condiciones mínimas para poder llevar adelante esta actividad al aire libre que iba a contar con más de un centenar de instituciones participantes.

 

Por su parte, el festival, que iba a tener lugar el pasado domingo 25 de mayo por la tarde en el Paseo de la Vía, se reprogramará definitivamente para el 28 de mayo, día del Aniversario de Chajarí, desde las 15:30 horas, en instalaciones del gimnasio del club Vélez Sarsfield de la localidad.

 

Los artistas presentes

 

La orquesta "De Costa a Costa" es un proyecto cooperativo, colectivo y horizontal que cuenta con 13 integrantes músicos y cantantes, 2 presentadores y 2 técnicas. Su show consiste en un repertorio de chamarritas, chamamé, milongas y tanguitos montieleros. La orquesta está compuesta por 3 acordeones, 5 guitarras, flauta traversa, bajo, piano, percusión, dos presentadores y cantantes, desplegando un abanico dinámico y atrayente para el público.

 

Hugo Nikel es acordeonista, autor y compositor oriundo de la ciudad de San Salvador y cultor del chamamé de estilo tarragosero. El músico se hará presente junto a su conjunto.

 

También, se contará con el set musical del DJ Nico Pintos, dando lugar luego a las palabras del Intendente Marcelo Borghesan y al reconocimiento a los ganadores del concurso de cuentos cortos "Había una vez en Chajarí".

 

El cierre estará a cargo de Mario Pereyra, uno de los principales referentes de la cumbia santafesina.

 

Este artista comenzó a cantar a los 14 años en el Grupo Vibración, luego participó en varios grupos más como Amanecer Tropical y Los del Mar. En 1987 fue convocado por el grupo Los del Palmar, integrando por doce años esa agrupación, con la cual grabó 9 discos. En 1999 se lanza como solista con Mario Pereyra y su banda, editando su primer disco solista llamado El aguante al año siguiente. Con este grupo interpreta los exitosos temas de Los Del Palmar además de nuevos clásicos de su autoría.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso