Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La tormenta agravó la situación de la escuela Urquiza y continúan los reclamos

Padres de la comunidad educativa se reunieron nuevamente durante la jornada de este martes con los docentes de la institución. Reforzaron el reclamo por la situación edilicia de la escuela primaria N° 55 “Justo José de Urquiza”.

27 de Mayo de 2025
Algunos de los padres presentes este martes en el establecimiento
Algunos de los padres presentes este martes en el establecimiento

En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay, los padres de la institución ubicada sobre calle San Martín, expresaron que “bajo estas condiciones está abierta la escuela”, pero “estamos sin clases, sin traer a los niños”. Al respecto, comentaron que “es imposible lo que estamos viviendo hoy, se llovió toda la escuela y están todas las paredes húmedas, con problemas de electricidad”.

Entre otras cosas, manifestaron que se trata de “un reclamo genuino para nuestros hijos y para la educación”, pero “para nadie es fácil venir y estar acá hoy, porque todos tenemos nuestras obligaciones”.

 

Dicho esto, destacaron que “esto ya es imposible de sostener y no estamos teniendo respuesta, porque ya hemos ido a departamental, tenemos una nota de CAFESG, pero no tiene firma de nadie, no tiene una fecha donde se diga cuándo va a empezar el supuesto proyecto, ni tenemos número de expediente, entonces termina siendo palabras y esto no puede ser así”.

 

Al respecto, apuntaron que “la realidad es que la escuela está en decadencia, corren riesgo los chicos, los que trabajan en la escuela y, si bien es una decisión difícil, también lo es hacer que los chicos dejen de venir a clases un día por semana, pero ya no estamos teniendo más alternativas”.

 

Por su parte, la directora de la institución, Julieta Degani, mencionó que “sigue empeorando el tema de las aulas”, porque “hay otros lugares donde se está filtrando el agua” y comentó que “en el ingreso hay baldes, hay agua desparramada por todo el patio, pero no se puede hacer magia, es una situación que nos supera y no es lindo, ni para los directivos ni para los chicos”.

 

Finalmente, la vicedirectora, Nancy Lizalde, subrayó que “la comunidad unida ha hecho un poco más de presión”, pero “de 7 aulas nos quedan 5 y estamos trabajando con presencialidad rotativa. Es una situación muy riesgosa, porque cuando está lloviendo fuerte se convierte en una cascada” y recordó que “la estructura tiene alrededor de 150 años, porque antes era una casa de familia”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso