Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Codesal destacó la regularización salarial a más del 80% de sus trabajadores

Su titular, Eduardo Cristina, remarcó que tras un largo ordenamiento administrativo, “el 86% de los empleados ya ha cobrado sus contratos incluído lo adeudado y están al día”.

6 de Agosto de 2025
Adelantó que 14% restante se regularizará “en los próximos días”.
Adelantó que 14% restante se regularizará “en los próximos días”.

Sueldos en CODESAL. En diálogo con Diario Río Uruguay, Cristina se refirió a la regularización del pago de sus trabajadores y sostuvo que, a la fecha, “el 86% de los empleados ya ha cobrado sus contratos y está al día”, al tiempo que indicó que el 14% restante se regularizará “en los próximos días”, ya que se trata de casos específicos sobre los que hay que salvar algunas particularidades.

La situación, explicó, se enmarca en un proceso de reorganización interna que llevó tiempo pero que “hoy muestra resultados concretos”, subrayó.

Reordenamiento administrativo y contratos formales

 

Consultado sobre los motivos de las demoras, el funcionario aclaró que Codesal funcionaba con un esquema informal de contratación y que se trató de reconvertir eso en una estructura más estable y regular.

“Nunca desconocimos ni ocultamos la demora en los pagos. Simplemente se trató de la reorganización que veníamos haciendo en Codesal, donde solamente había contratos de obra. Hoy tiene una contratación temporal con aportes, mucho más formal”, señaló.

 

Cristina también remarcó que la complejidad administrativa se debe a las particularidades del ente dentro de la estructura provincial. “Codesal es totalmente atípico y distinto al resto, el horario de trabajo, la unidad es distinta. Todo tenía que tener un nuevo marco y ordenarlo llevó su tiempo”.

 

En ese sentido, enfatizó “lamento y pido mil disculpas por la demora", pero según destacó, "los empleados siempre supieron de primera mano la verdad. El contacto fue directo, aunque terceros intentaron politizar la situación”.

Un nuevo orden institucional

 

El titular del organismo subrayó que se trata de un cambio estructural “de no tener nada, porqué Codesal no tenía una planta, era totalmente informal", Sin embargo, "ahora, al formalizarla y hacer las cosas bien, eso llevó su tiempo”, indicó.

 

Además, recordó que no se trata de una situación nueva para el organismo, ya que “no es la primera vez que en Codesal pasaba esto. En otras gestiones hubo demoras de dos y tres meses también", pero insistió en que "hoy hay otra estructura, otro orden, otro compromiso”.

 

Finalmente, valoró el acompañamiento del personal durante el proceso porque “muchos de los trabajadores acompañaron con presencia y responsabilidad todo este proceso. Hoy, el 86% ya está al día con lo adeudado”, reiteró.

Temas:

Codesal Sueldos salarios

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso