Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La historia detrás de la foto viral que documenta la última llegada de un barco de pasajeros al puerto de Concordia

Pablo Romano, hijo de la pareja que aparece posando en el primer plano, fue el que compartió la potal que no tardó en viralizarse en las redes sociales. Contó en qué año se tomó la instantánea y lo que sus padres contaban sobre ese momento.

28 de Julio de 2024
La fotografía retrata un transitado puerto de Concordia.
La fotografía retrata un transitado puerto de Concordia. Foto: Pablo Romano

Recientemente, una fotografía que retrata a una pareja posando frente a un inmenso barco de pasajeros detenido sobre el puerto de Concordia, se viralizó a través de las redes sociales luego de que su dueño la publicara en un grupo de Facebook.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Pablo Romano explicó que se trata de “una foto que subí de mi familia”, que ilustra a la perfección una época de Concordia y destacó que “los que están en la foto son mis padres, que ya son fallecidos”.

 

Según las palabras de Romano, la fotografía fue subida a “una página de Facebook llamada Concordia Turismo, para hacerle un homenaje a mis padres. Yo amo mucho a esta ciudad, soy guardavidas y siempre pregono por hacer publicidad de Concordia".

 

En charla con este medio, admitió que "mi intención no era que obtuviera tantos likes y hasta el día de hoy me está sorprendiendo” y valoró que “es algo muy lindo, muy emotivo y una mezcla de sensaciones”, porque “es una foto que siempre tuve muy presente”.

 

Entre otras cosas, el autor del posteo precisó que la fotografía data del año 1983 "y calculo que habrá sido durante primavera o verano”, basándose en detalles como la vestimenta de sus padres y de la gente que pasaba por el lugar.

 

Al respecto, Romano comentó que “yo nací en el año 1979”, por lo que “tenía entre 4 y 5 años”. A raíz de información que pudo recabar sobre la escena, indicó que se trataba de “un paseo que se hizo un domingo, donde vino un barco que transportaba gente y traía insumos” desde la ciudad de Buenos Aires, que “pudo llegar al puerto de Concordia porque hubo una gran crecida del río y en los últimos tramos fue arrastrado por barcazas”, hasta atracar en el puerto de la Capital del Citrus.

 

Además, mencionó que la embarcación “estuvo ahí una semana y la gente podía subir, recorrerlo, visitarlo, ver lo que era un barco para transportar personas”.

 

Por último, comentó que “la cámara con la que se ssaacó la footo era una Kodak instantánea, una máquina muy especial y moderna para la época que, en su momento, la hermana de mi mamá nos había traído de Buenos Aires y a mi madre le gustaba mucho la fotografía para guardar este tipo de momentos”, concluyó.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso