Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Habrá servicio especial de colectivos para la festividad de San Cayetano

El evento religioso y social, con epicentro en el barrio de Villa Zorraquín, congrega anualmente a miles de concordienses y habitantes de la región.

4 de Agosto de 2025
La línea / tiene diagramado su servicio especial
La línea / tiene diagramado su servicio especial

Fiesta de San Cayetano. En la previa al multitudinario evento religioso y social que todos los años congrega a fieles en la zona norte de la ciudad de Concordia, Héctor Díaz Vélez, presidente de la Cooperativa Nuevo Expreso, que regentea la Línea 7 informó que en esta oportunidad "pensamos hacer como hicimos siempre, con un primer servicio a partir de que termina la misa de la hora cero".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, aclaró que será "un servicio nocturno, con varias unidades, cosa de que toda la gente que quiera volver en el colectivo pueda hacerlo, lo que sí se le cobrará un boleto con valor nocturno".

Servicios

 

Díaz Vélez recordó que - actualmente - ese valor "con el nuevo cuadro tarifario, quedaría en 1400 pesos y siempre mediante la tarjeta SUBE".

Además, subrayó que la demanda es tal que "en el servicio se llevan varias unidades", por lo que llevó tranquilidad a todos los fieles, ya que termina esa primera misa del día 7 de agosto y "se empieza a traer los pasajeros que necesitan, se hacen los recorridos hasta que no queda más gente, en eso no hay problema y si hay que hacer más de un servicio, se hace".

Experiencia

 

El presidente de la Cooperativa Nuevo Expreso detalló que "desde el año 2004 que estamos haciendo este tipo de servicio con la línea 7, desde ahí todos los años consecutivos".

 

En ese contexto, contó que "cada año va aumentando la cantidad de pasajeros y ya propiamente dicho el día 7 sí se hace el servicio normal que ocupa el pasajero diario y después - para la salida desde Villa Zorraquín - se ponen refuerzos, cosa de que se pueda llevar toda la gente y que el pasajero que viaja todos los días tenga el servicio normal también".

 

Demanda y crisis

Por último, y sacando este tipo de eventos especiales, Díaz Vélez habló del día a día en el sector, en el medio del actual contexto de crisis económica. "Desde el año pasado a esta fecha hemos perdido un 15 % de pasajeros", indicó. Es más, graficó, "si hablamos de dos años atrás, perdimos un 30 por ciento".

 

Sumado a los incrementos en combustible, en repuestos y en el tema salarial, "hoy si deberíamos tener un boleto sin subsidios, tendría que irse a 2 mil pesos pero la gente no lo va a poder pagar".

En ese sentido, remató recordando que "desde noviembre de 2023 a la fecha, aumentó el boleto un 600% y si tiene que aumentar, más imaginate lo que sería".

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso