Aldana Masset, la modelo y cantante que representó a la Argentina en el concurso de Miss Universo 2025, en Tailandia, causó furor desde el día de la inauguración. Sin embargo, no logró obtener la corona, que quedó en manos de la mexicana Fátima Bosch. Por eso, tras la derrota, decidió compartir un honesto mensaje en el que reveló cómo vivió los resultados del certamen.
El jueves por la noche las 125 candidatas –entre ellas, la argentina– esperaban con ansiedad e ilusión que se anunciara a las 16 finalistas. Las representantes de Tailandia, México y de Dinamarca fueron algunas de las más llamativas participantes que lograron competir en la etapa final. Sin embargo, para la decepción de los argentinos, Masset no logró alcanzar esa instancia y quedó fuera de la competencia.
El mensaje de la entrerriana
Horas después de la gala, Masset rompió el silencio y no tuvo reparos a la hora de expresar sus sentimientos. "Todavía lo estoy procesando. Fueron días intensos, meses de preparación y años de sueños. No les voy a mentir, duele no clasificar después de tanto esfuerzo y de haber dado lo mejor de mí en cada instancia. Pero también me siento en paz, orgullosa y tranquila, porque sé que dejé el corazón en este camino", escribió.
“Gracias por cada mensaje, cada palabra y cada abrazo a la distancia. Los estoy leyendo de a poco, y me acompañan más de lo que imaginan. Ahora necesito descansar un poquito. Los quiero mucho”, cerró la también asesora de imagen entrerriana, de 25 años.
Entre Ríos en Miss Universo
Antes de Masset, hubo otras mujeres que llevaron la bandera albiceleste al certamen de belleza. Si bien la única argentina en consagrarse como ganadora fue Norma Beatriz Nolan en 1962, durante los últimos cinco años la atención se posó en Magalí Benejam, Yamile Luján Dajud, Bárbara Cabrera, Julieta García y Alina Akselrad, jóvenes que recibieron el título de Miss Universo Argentina y llegaron a formar parte de la prestigiosa competencia internacional.
Masset se convirtió en la primera entrerriana en imponerse como Miss Universo Argentina en los últimos 70 años, ya que la última había sido Hilda Isabel Sarli Gorrindo, popularmente conocida como “la Coca” Sarli, en 1955.
Fuente: Diario La Nación.