Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio afirmó que Concordia es la ciudad que más “recorrido” tiene para hacer en materia turística

“No me lo quería perder”, dijo el mandatario provincial, al explicar porque aceptó la invitación del intendente Francisco Azcué. Afirmó que en la capital del citrus “tenemos mucho potencial desaprovechado”.

18 de Febrero de 2024
Frigerio y Azcué en la manga del corsódromo
Frigerio y Azcué en la manga del corsódromo

Antes del paso de la primera agrupación, Rogelio Frigerio señaló que fue a compartir "con tanta gente que viene a disfrutar de este carnaval maravilloso, que tenemos que promover más y llenarlo de turistas, porque eso da trabajo y mejora la calidad de vida de los vecinos".

 

En ese sentido, Frigerio remarcó que nuestra provincia tiene “un potencial turístico tremendo y Concordia diría que es la ciudad que tiene más recorrido para arriba, porque tiene mucho potencial desaprovechado”.

 

El gobernador manifestó que parte de su trabajo es “promover las cosas que hacemos los entrerrianos, mostrarlas. Tenemos que vender más lo nuestro, lo que hacemos bien. Y nosotros sabemos hacer esto, recibir a la gente, darle alegría, hacer que pasen un buen momento. Esta industria del carnaval genera mucho empleo durante el año y tenemos que promoverlo”, subrayó.

 

Esfuerzo colectivo

 

 

El intendente a su vez, destacó el trabajo que vienen haciendo junto al gobierno provincial y dijo que el carnaval concordiense “es un esfuerzo que hacemos entre todos, la municipalidad, las comparsas, los medios de comunicación, que transmiten e informan. Estamos muy contentos, porque esto promueve el turismo y es positivo para el desarrollo productivo”. Azcué resaltó en este sentido, que desde su gestión buscan incentivar la llegada de más turistas ofreciendo esta fiesta popular como experiencia.

 

Recordó además, que antes vivía estas festividades como integrante de una de las comparsas e indicó que hoy le toca “de este lado, como intendente. Desde nuestra gestión vamos a trabajar para hacer crecer este evento, que es también un patrimonio cultural de los concordienses. Es nuestro ADN, los concordienses llevamos en la sangre el carnaval”, subrayó.

 

Pasistas y batucadas de las comparsas Bella Samba, Imperio, Ráfaga y Emperatriz desfilaron así este sábado por el corsódromo “Atanasio Bonfiglio” con el acompañamiento de un gran marco de público. Cada una de estas agrupaciones cuenta con más de 200 integrantes que se preparan durante todo el año para desplegar todo su brillo, coreografías y el sonido de sus batucadas durante las noches de carnaval.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso