Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Dal Molín enfatizó que “durante 20 años se endeudaron sin control, ahora no pueden cuestionar”

El senador provincial Rubén Dal Molín respaldó el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo entrerriano a tomar deuda para financiar obras de infraestructura y respondió a las críticas del kirchnerismo.

31 de Julio de 2025
El legislador habló también sobre la gestión del ex gobernador Bordet.
El legislador habló también sobre la gestión del ex gobernador Bordet.

“Durante 20 años, los gobiernos kirchneristas en Entre Ríos se endeudaron sin control, sin transparencia y sin resultados concretos. Emitieron letras, contrajeron préstamos internacionales y convirtieron al Estado provincial en una máquina de pagar intereses. Hoy, quienes generaron ese descalabro pretenden darnos lecciones de administración”, señaló el senador Dal Molín con respecto a las críticas del kirchnerismo, que “intenta instalar que la provincia vuelve a endeudarse irresponsablemente”.

 

El legislador recordó que durante las gestiones del PJ, especialmente bajo el mandato de Gustavo Bordet, se tomó deuda por más de 500 millones de dólares, con vencimientos concentrados en el corto plazo y sin planificación.

 

“Una parte sustancial de esa deuda fue tomada en 2018, en dólares, con fuerte respaldo del gobierno nacional de entonces y en un contexto macroeconómico mucho más favorable. Hoy, esa misma deuda la estamos pagando con recursos notablemente menores, incluso más bajos que durante la pandemia. Y lo hacemos cumpliendo, sin excusas ni discursos vacíos”, remarcó.

 

Además, Dal Molín subrayó que el crecimiento del endeudamiento provincial durante el ciclo kirchnerista fue descomunal; “en 2003, cuando el kirchnerismo asumió el gobierno en Entre Ríos, la deuda era de 477 millones de pesos. En 2023, al dejar el poder, la deuda superaba los 488 mil millones de pesos. Multiplicaron el endeudamiento por más de mil. Esa es la verdadera herencia que hoy enfrentamos con responsabilidad y sin quejarnos”, denunció.

 

“A diferencia de lo que hicieron ellos, esta gestión propone un mecanismo transparente, con aprobación legislativa, con destino específico a obras que necesita la provincia, y en el marco de un plan de ordenamiento integral del Estado”, subrayó.

 

En ese sentido, Dal Molín puso en valor las declaraciones del ministro de Economía, Fabián Boleas, quien explicó que el endeudamiento será gradual, estará sujeto a las condiciones del mercado y buscará financiamiento externo e interno con criterios de responsabilidad fiscal. “Lo que está haciendo el ministro es aplicar un plan financiero serio, para evitar caer en una situación como la que dejó Bordet, con riesgo de default, pérdida de calificación internacional y un mayor ahogo financiero para Entre Ríos”, puntualizó.

 

“El kirchnerismo vació la provincia, hipotecó el futuro de los entrerrianos y dejó una Caja de Jubilaciones al borde del colapso. Hoy se horrorizan por una herramienta legal que busca corregir justamente ese desastre”, agregó.

 

Finalmente, el senador concluyó haciendo hincapié en que “la crítica del kirchnerismo no es ideológica ni técnica. Es puro cinismo. Y la sociedad ya no compra ese relato. Nosotros vinimos a ordenar, a decir la verdad, a dejar de esconder el déficit y a reconstruir una provincia que ellos dejaron fundida”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso