

La Feria Pueblos y Sabores por primera vez en sede entrerriana, ultima los detalles y se espera la participación de más 100 stands de firmas y productores de toda la provincia. El evento, está previsto para el próximo 15, 16 y 17 de agosto, en los Galpones del Puerto de la ciudad de Gualeguaychú.
La empresaria turística y organizadora de la Feria, Celina Donaq comentó que "es la primera vez que hacemos la muestra en Entre Ríos, por eso estamos tan expectantes y tan emocionados por llevar a cabo este evento que si bien como productora lo veníamos planeando ya hace bastante, este año se dieron las condiciones como para poder realizarlo".
Nexo
En contacto con Diario Río Uruguay, detalló que será "un lugar donde nosotros terminamos siendo un nexo para que los emprendedores, los productores, los artesanos, los gastronómicos se visualicen y puedan mostrarse".
En efecto, agregó Donaq "hay muchas cosas que se realizan, que no se conocen, de muy buena calidad, entonces vimos la necesidad y a la gente le gusta mucho este tipo de eventos".
La idea es que "el productor se pueda visualizar, pueda mostrar sus productos, la gente pueda conocerlos, comprar y siempre se hacen contactos, siempre se llega a otros trabajos y demás cosas ", detalló la organizadora. Subrayando que, además, será "una fiesta para el público en general, donde tenés la temática de una fiesta, pasar el día, que tengas entretenimiento y sumar atractivos para la familia".
Turismo
Por último, la organizadora recordó que "es un fin de semana largo, está pensado para los galpones del Puerto, adentro, o sea el frío no nos asusta para nada".
En ese contexto, comentó que "los expositores serán de todo Entre Ríos, con las consultas que estamos teniendo y que ya estamos confirmados, vemos que hemos tenido una linda convocatoria, venimos muy bien aún a falta todavía de un par de meses".
Donaq puntualizó que la iniciativa "es una producción privada, aunque con un gran apoyo de la Municipalidad de Gualeguaychú". En efecto, el evento tendrá un costo de entrada "pero será muy económico, siempre ponemos un precio que no signifique nada, para que se den una idea, en la última feria cobramos tres mil pesos porque la idea es que la gente pueda ir", remató.