Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una localidad del departamento Concordia quiere su propio cuartel de bomberos

Con el objetivo de responder a las necesidades de la localidad, un grupo de vecinos voluntarios formó una brigada de emergencia municipal y ahora trabajan para obtener la personería jurídica para establecer un cuartel local.

25 de Noviembre de 2025
Un municipio concordiense busca conformar su propio cuartel de bomberos.
Un municipio concordiense busca conformar su propio cuartel de bomberos.

Bomberos Voluntarios. En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario municipal y miembro fundador de la brigada de emergencia municipal de La Criolla, Diego Barrovecchio, repasó cómo surgió la voluntad de establecer un cuartel propio en la localidad ubicada al oeste de Concordia. En ese marco, precisó cómo avanza el trámite para establecer la asociación requerida.

 

Al respecto, explicó que “si bien la Municipalidad todos estos años trabajaba de una manera mancomunada cuando ocurrían estos accidentes en la zona rural, no se trabajaba de una manera ordenada”. Sin embargo, mencionó que “la gestión actual nos permitió crear una brigada de emergencia municipal de la que hoy formamos parte cuatro chicos de la municipalidad”.

 

Esto, comentó que “nos permitió capacitarnos, tener elementos de seguridad y de ataque rápido y hoy los cuatro contamos con una certificación de brigadistas forestales a nivel nacional”, a la que accedieron a través de “un curso que se dio en el Centro Cívico de Concordia durante cinco días”.

 

Apoyo

 

Si bien la capacitación estaba destinada a empleados municipales, Barrovecchio valoró que hubo personas que “nos dijeron ‘che yo quiero apoyarlos, tengo ganas y quiero participar en esto’, entonces surgió la idea de todo este año y medio, en el que estuvimos trabajando con la brigada municipal para contactarnos con diversas personas a nivel local y provincial”.

 

Según sus palabras, La Criolla “está creciendo muy ordenada y hay gente que está viniéndose a vivir”, entonces “hay requerimientos básicos que se tienen que cumplir, ya no como un pueblo, sino como una pequeña localidad”. Es por eso que “tomamos esta iniciativa con 3, 4 personas, que somos la cabeza del grupo y ahí vamos”.

 

Actualmente, comentó que “estamos terminando de hacer lo que es la conformación de la asociación, que lleva un trabajo de escribano, de firma de una escritura pública para después llevarla a Paraná, a personería jurídica, para obtener un número, una matrícula, y así poder funcionar como asociación”. Sin embargo, reconoció que “sabemos que nos va a llevar un tiempo, porque también nos va a agarrar el receso de verano de todas las instituciones públicas y eso nos va a demorar”.

 

Aspirantes

 

Por otro lado, mencionó que “a la par tenemos 13 chicos que quieren ser aspirantes a Bomberos Voluntarios para formar parte del cuerpo activo”, por lo que “estamos trabajando con la gente del cuartel de Concordia para ver si podemos iniciar los cursos antes o al mismo tiempo que estos trámites, para no demorarnos en la entrada en actividad cuando nos aprueben la matrícula”.

 

Dicho esto, destacó que “ninguno de los que estamos conformando esta asociación es bombero y, a veces los cuarteles se forman por parte de padres o abuelos” que sucedieron la actividad a sus hijos. En cambio, subrayó que “nosotros no tenemos ninguna idea, vamos aprendiendo día a día, pero contamos con mucho apoyo y muy buena predisposición de la gente de Concordia, de la Federación Entrerriana y con quien te vas arrimando, que ven que esto es algo que trasciende la política, la religión y todo”.

 

Por lo pronto, aclaró que “tenemos ciertos compromisos que van obligados a que nos aprueben la documentación, pero soñamos que, por lo menos el año que viene, tengamos una sede física medianamente organizada y algún equipo que el municipio nos pueda prestar en comodato para empezar a operar”.

 

Puntapié inicial

 

Más allá de esto, Barrovecchio compartió que “el año pasado tuvimos un verano muy complicado” y en la brigada “tuvimos más de 100 horas de trabajo, tanto en nuestra zona como brindando apoyo a Concordia”.

 

Sin embargo, esto “es el puntapié inicial” y consideró que “no hicimos nada todavía” para reclutar a más interesados “salvo el boca en boca”, porque “no queremos adelantarnos hasta no tener algo. Luego de que estén al día con los trámites, aseguró que “ya le meteremos con todo y, en un principio, convocaremos a gente con domicilio en la localidad para hacer las cosas prolijas y como corresponde”.

 

Es así que “invitamos a aquellos que quieran participar o acercarse a colaborar con algo”, porque al fin y al cabo “estamos arrancando una institución desde cero”, concluyó.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso