Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La provincia duplicó en mayo sus ingresos de coparticipación y el incremento también impacta en los municipios

El dato fue detallado por el ex titular de la Aduana Argentina, el entrerriano Guillermo Michel, quien puntualizó que esa suba se debe a la devaluación que benefició a las entidades bancarias. El impacto para Concordia.

2 de Junio de 2024
Entre Ríos duplicó sus ingresos de copartipación
Entre Ríos duplicó sus ingresos de copartipación

En mayo llegaron a Entre Ríos 226 mil millones de pesos de coparticipación, casi el doble de los recursos girados en abril, cuando fueron un total de 123mil millones de pesos.

 

Así se refleja en el informe sobre distribución de recursos nacionales que elabora el Banco Nación, según publicó Análisis Digital, remarcándose que desde el gobierno provincial hasta ahora no se hizo mención al tema.

 

Quien se refirió al tema fue el ex director de Aduana, Guillermo Michel, quien repasó los motivos de la recaudación extraordinaria, en una entrevista de la semana pasada en el canal Neura, al ser entrevistado por Alejandro Fantino.

 

Fue en esa charla donde Michel había anticipado que “mayo va a ser extraordinario en la recaudación que va a tener el Estado. Se recaudaron 2 billones de pesos extra de Impuesto a las Ganancias producto de la devaluación de los bancos, que tuvieron una ganancia extraordinaria en diciembre y el Impuesto a las Ganancias se paga en mayo”, detalló.

 

Según detalló el dirigente entrerriano, “en diciembre los bancos tenían bonos y con la devaluación del gobierno y con el dólar que pasó de 350 pesos a 820, la ganancia total que obtuvieron alcanzó los 5,5 billones de pesos”, precisó. Como ejemplo de ello, citó que “el Banco Nación pagó en mayo de Impuesto a las Ganancias 1 billón de pesos, es decir 1.000 millones de dólares, sólo el Banco Nación”, graficó.

 

El impacto en los municipios

 

Paraná, por ejemplo, recibió en abril 2.131 millones en concepto de coparticipación y en mayo esos recursos aumentaron a 3.799 millones de pesos, según se publicó en la web del Ministerio de Hacienda de la provincia.

 

De acuerdo a lo que pudo verificar Diario Río Uruguay, en lo que respecta al municipio de Concordia el aumento es proporcional al de la capital de la provincia. Ya que por lo que corresponde al cuarto mes del año, Concordia había recibido 1.314 millones de pesos, pero por la recaudación de mayo esa coparticipación pasó a 2.301 millones de pesos.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso