Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Fábrica de neumáticos cerró una de sus plantas en Entre Ríos y despidió a sus trabajadores

Se trata de una firma que tiene una de sus sedes radicada en el sur entrerriano. Recientemente cerró sus puertas, donde trabajaban más de 10 personas.

21 de Mayo de 2024
12 personas quedaron sin trabajo.
12 personas quedaron sin trabajo.

En el país, la industria y la construcción se desplomaron en marzo un 21,2% y 42,2% respectivamente y profundizaron la caída que vienen mostrando desde diciembre del año pasado.

 

Un reflejo de esos números es lo que pasa con Imperial Cord, la empresas de neumáticos que tiene una de sus sedes en Gualeguaychú y que la semana pasada cerró su planta en Larroque en donde trabajaban 12 personas.

 

Desempleo

 

 

Daniel Bornico, dueño de la empresa, sostuvo que desde que comenzó la gestión de Javier Milei ya son 60 los trabajadores despedidos. El empresario se lamentó por el cierre de una de sus plantas y aseguró que “el momento de las Pymes en Argentina es muy complicado”.

 

En ese contexto, afirmó que no entiende "cuál es el plan de un gobierno que lo único que muestra es una obsesión por bajar la inflación y acumular reservas, ¿Pero a qué costo?”

 

Sobre las medidas económicas, Bornica aseguró que “pisan el dólar y liberan servicios, nos llegó la factura de luz con un 200% de aumento y la de gas con un 250%”. Y contó que la caída en el sector del caucho es del “25% interanual”.

 

El empresario habló de las proyecciones que, durante 2023, Imperial Cord tenía para este año. “Pensábamos fabricar 40 mil cubiertas de motos por mes y hoy tenemos la producción suspendida, el mes que viene vamos a empezar a hacer 2 mil”, aseguró. Subrayando que "Gualeguaychú tiene la planta de fabricación de cubiertas de moto más moderna del país y ni Pirelli tiene la maquinaria que tenemos en la ciudad, sin embargo eso está todo parado".

 

Por últlimo, el dueño de la firma se refirió a la promesa del municipio de la llegada de 80 millones de dólares en inversiones del sector privado y la creación de 600 puestos de trabajo y se mostró escéptico.

 

“No es lo mismo lo que te dice un político que lo que te va a decir un industrial que todos los días 15 tenemos que juntar la plata para pagar los sueldos; no veo el terreno para que eso pase”, sostuvo.

 

 

 

Fuente: El Día online.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso