Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Elvira Mendiburu volvió al podio en el Mundial para Personas Trasplantadas

La atleta de 69 años compitió en Dresden, Alemania, donde se llevó dos medallas de plata y una de bronce. El evento es el mayor del mundo en promoción de la donación de órganos.

24 de Agosto de 2025
Gran desempeño de Elvira Mendiburu en Alemania.
Gran desempeño de Elvira Mendiburu en Alemania.

Desde hace años, Elvira Mendiburu representa con orgullo a Concordia y a la Argentina en competencias internacionales para personas trasplantadas. Esta vez, lo hizo en la ciudad de Dresden, Alemania, como parte del Mundial para Personas Trasplantadas, un evento que combina deporte, concientización y esperanza.

 

A sus 69 años, Elvira volvió a demostrar que el esfuerzo y la pasión no tienen límites. En esta nueva edición del certamen internacional, logró dos segundos puestos en las pruebas de 100 y 200 metros, y un tercer lugar en la exigente carrera de 5 kilómetros.

 

La competencia —que se desarrolló durante siete días y culminó este sábado 23 de agosto— es el encuentro más importante del mundo para atletas trasplantados y personas vinculadas con la causa de la donación de órganos. En total, reúne a más de 2.500 asistentes de más de 60 países, entre deportistas, profesionales médicos, donantes y familiares.

 

 

Un nuevo camino

 

Este viaje de Elvira al viejo continente no es el primero. La atleta de nuestra ciudad compitió e hizo podio en Australia, Japón, Hungría, Francia, España, Canadá, Sudáfrica, Tailandia y ahora Alemania, siempre haciendo podio.

 

"Estoy muy contenta con los resultados, realmente feliz y agradecida con todos aquellos que hicieron posible este viaje, sobre todo a Nahuel Bordón, que es mi profe. También el agradecimiento a mi familia, que sin dudas es el gran apoyo que uno tiene", expresó Elvira en diálogo con Diario Río Uruguay, desde el corazón del viejo continente.

 

Elvira se encuentra en Europa desde el pasado 16 de agosto y ya tiene previsto su regreso al país el próximo martes 26. Más allá de las medallas, su participación vuelve a cumplir un rol fundamental: visibilizar la importancia de la donación de órganos y mostrar el enorme potencial de quienes han recibido una segunda oportunidad de vida.

 

 

Juegos mundiales

 

Los World Transplant Games contemplan 17 disciplinas deportivas para atletas trasplantados de entre 4 y más de 80 años, incluyendo trasplantes de hígado, corazón, pulmón, riñón, páncreas y médula ósea. La competencia abarca desde deportistas de alto rendimiento hasta aquellos que practican deporte de manera recreativa, destacando el valor del movimiento y la salud en todas sus formas.

 

Se trata del evento de concientización sobre donantes de órganos más grande del mundo y muestra el poder transformador de los trasplantes.

Temas:

Juegos Mundiales Elvira Mendiburu

Teclas de acceso