En dialogo con Diario Rio Uruguay, el funcionario explico que aunque la infraestructura principal está casi terminada, queda pendiente el equipamiento necesario para su operatividad. "Si bien esta en un 92% la obra civil terminada, todo lo que es equipamiento falta mucho. Esto sumado a un reclamos de la empresa constructora que hasta que no se solucione no continuara" dijo.
"Es cuestión de plata pero también de tiempo, porque se necesitan insumos que se importan y esa importación dura aproximadamente seis meses, o sea, a partir de que se firme o que aparezca la plata mediante la provincia o la Subsecretaria de Recursos Hídricos de Nación -ex ENOHSA- recién se podría continuar" dijo Del Cerro.
En este sentido explico que "el intendente actual -Francisco Azcue- se reunió dos veces en Buenos Aires cuando estaba ENOHSA y le habían prometido que se iba a terminar. Después hubo todos estos inconvenientes ya que los reclamos de la empresa vienen desde principios del 2024" señalo y añadió de que "lamentablemente estamos hablando de números muy altos que rondan aproximadamente los $7 mil millones de pesos"
"Esta obra se hizo mediante el ENOHSA con el BID -Banco Interamericano de Desarrollo-, yo creo que el números MACRO no es algo de que no pueda afrontar provincia o nación. Esta obra es muy importante para la segunda ciudad mas importante de Entre Ríos" dijo Del Cerro.