Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Profesionales aconsejan vacunarse nuevamente contra Covid-19 para evitar nuevos contagios

Desde el nosocomio local brindaron recomendaciones ante la nueva variante de la enfermedad y aconsejaron renovar la inoculación para evitar nuevos contagios a futuro.

17 de Agosto de 2025
Desde el nosocomio recomiendan seguir con las vacunas.
Desde el nosocomio recomiendan seguir con las vacunas.

Nueva variante COVID. En diálogo con Diario Río Uruguay, la titular del Área de Epidemiología del hospital Delicia Concepción Masvernat, Dra. Fabiana Leiva, explicó que recientemente se tomó conocimiento de “una variante del Covid-19”, conocida como “Frankenstein”.

 

Al respecto, comentó que “como todos los virus, en su replicación, el Covid tiene algunos cambios. Va mutando como pasa siempre con el virus de la gripe”. Debido a esto, señaló que “se ha visto en algunas personas que vuelven a tenerla y de una manera mucho más cruenta”.

 

Como consecuencia, destacó que “las alarmas vuelven a estar”, aunque “nosotros, en nuestros medio, todavía no hemos registrado ningún caso en la ciudad de Concordia”.

 

Vacunación

 

Como se trata de “una enfermedad nueva”, teniendo en cuenta que “no la conocíamos antes del 2019-2020, todavía estamos estudiando nuestra inmunidad y nuestras defensas una vez que la tuvimos”, apuntó Leiva.

 

En base a esto, manifestó que “se está viendo que, a los dos o tres años, en quienes han padecido la enfermedad declinan bastante las inmunoglobulinas específicas, por lo tanto ya estamos en niveles aceptables como para poder tener de nuevo la enfermedad”.

 

Es por eso que “si hemos tenido la enfermedad o si nos hemos vacunado hace más de tres años, deberíamos estar vacunándonos nuevamente”. Así como “es aconsejable que, una vez al año, con la vacuna de la gripe, mayores de 65 años se coloquen también una dosis de Covid”.

 

Información adversa

 

Por otro lado, la profesional de la salud reconoció que “es probable que mucha gente consuma información adversa”, ya que “sabemos que hay diferentes líneas, de profesionales inclusive, que -a las vacunas- las desaconsejan”.

 

No obstante, expresó que “nosotros, quienes hemos estado al frente y conviviendo diariamente con cada uno de los pacientes que concurrían en la época de la pandemia, no adherimos a esas líneas, porque vimos estrepitosamente la diferencia entre el no estar vacunado al estar vacunado. La evidencia científica seria lo demuestra”.

 

Aún así, reconoció que “si bien ha habido casos de algunas vacunas que responsablemente han sido retiradas del mercado, en ese momento había que sopesar la posibilidad de inocular con alguna vacuna que no había cumplido con todos los pasos de habilitación o seguir estando a merced de este virus que se estaba llevando a mucha gente”.

 

Enfermedades estacionales

 

Finalmente, la Dra. Leiva mencionó que en el nosocomio local “estamos hisopando y estudiando a los pacientes adultos internados. Ya sea por la sintomatología, porque tienen alguna insuficiencia respiratoria, porque requieren de cuidados especiales o porque tienen alguna comorbilidad que así lo determine”.

 

Teniendo esto en cuenta, señaló que “estamos viendo que, por lo menos este año, el virus de la gripe, en especial el de la H1N1, es el circulante y el que más casos ha presentado”. Asimismo, comentó que “también hemos visto Covid y, en niños menores de 2 años, el respiratorio sincicial”.

 

Sobre este último, aclaró que “podemos mitigar mucho la clínica o incluso evitar que los bebés tengan bronquiolitis, si las mamás se vacunan durante el embarazo”. Dicho esto, recordó que “es una vacuna que tenemos disponible en nuestros vacunatorios y que los obstetras invitan”.

Temas:

Concordia Salud vacunas COVID Enfermedades respiratorias

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso