Política

Agmer advirtió el rotundo rechazo ante una posible reforma del sistema previsional

El gremio docente señaló mediante un comunicado que “resistiremos cualquier intento de reforma previsional”.

3 de Noviembre de 2025
“Tenemos amplia experiencia en resistir los embates de todos los gobiernos”, enfatizaron.

Postura de Agmer. Mediante un comunicado de prensa, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos indicó que “el gobierno provincial vuelve a la carga con sus intenciones de reforma de nuestro sistema previsional y, como históricamente lo hemos hecho, las trabajadoras y trabajadores activos y jubilados resistiremos cualquier intento, porque sabemos que sólo significará más ajuste y despojo de derechos”.

 

El gremio indicó que “con la excusa de la sustentabilidad del sistema se pretende responsabilizar a los trabajadores del “déficit insostenible”, sin hacerse cargo de lo que la propia Ley 8732 expresa en sus artículos 14 y 15: El estado provincial y las municipalidades solventarán el déficit producido en la proporción que lo hubieran originado”.

 

Al tiempo que aseguraron que “no vamos a discutir ninguna “sustentabilidad”. La Caja es de los trabajadores y cualquier cambio va a significar pérdidas para nosotros. No cabe otra posibilidad que cualquier modificación sea regresiva para nuestro sector y no admitimos ser la variable de ajuste. Debe ser el Estado quien aporte a la Caja para que pueda cumplir con su función social e histórica”.

 

Advertencia gremial

 

“Tenemos amplia experiencia en resistir los embates de todos los gobiernos desde que tenemos memoria, con todos los elementos a nuestro alcance, en asambleas y congresos, en contundentes movilizaciones, en unidad con todos los sectores. No vamos a ser cómplices ni permitir ninguna reforma que siempre significará pérdidas de derecho para los trabajadores activos y jubilados”, subrayaron.

 

En tanto que finalmente, el gremio enfatizó que “sostenemos nuestro sistema solidario y generacional y como es mandato de muchísimos de nuestros congresos sostenemos la defensa irrestricta del 82 %, la movilidad y el cálculo del haber, la edad jubilatoria, y el sistema de pensiones”.

Gobierno Trabajadores docente Gremiales;