Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde la Asociación Entrerriana de Astronomía se refirieron a la polémica del cometa 3I/ATLAS

El cometa interestelar sorprende a los científicos con su comportamiento que no encaja en los modelos tradicionales, generando todo tipo de hipótesis y teorías conspirativas.

31 de Octubre de 2025
Las dudas que genera el paso del cometa.
Las dudas que genera el paso del cometa.

Cometa 3I/ATLAS

 

 

El cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer objeto confirmado que llega a nuestro sistema solar desde otra estrella, sigue sorprendiendo a la comunidad científica con un comportamiento que no encaja en los modelos tradicionales.

 

Durante su paso por el perihelio —el punto más cercano al Sol— registró un cambio de trayectoria y aceleración que no puede explicarse únicamente por la gravedad, lo que generó nuevas hipótesis y reavivó el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.

 

Lo llamativo es que esa aceleración no sólo fue radial, alejándose del Sol, sino también transversal, como si algo estuviera desviándolo lateralmente.

 

El dato encendió aún más la discusión porque 3I/ATLAS sigue la línea de otros visitantes interestelares que también mostraron irregularidades, como ʻOumuamua en 2017.

En este caso, el cometa incluso presentó un cambio de color hacia el azul —inusual para un cuerpo que se calienta al acercarse al Sol—, lo que sugiere una composición diferente a la de los cometas típicos del sistema solar.

 

A diferencia de Borisov, el segundo objeto interestelar detectado, 3I/ATLAS no ofreció un comportamiento “tranquilo”: parece estar desintegrándose más rápido de lo esperado, expulsando material a gran escala y modificando su curso.

 

 

Repercusiones

 

El integrante de la Asociación Entrerriana de Astronomía, Mariano Peter, se sumó a la repercusiones que está teniendo esta "visita" interestelar y recordó que el astrónomo Avi Loeb señaló que hay que tener "la mente abierta" sobre la posibilidad de que estemos ante tecnología interestelar.

 

"Es un astrónomo de Harvard, no estamos hablando de cualquier persona que agarra una red social y se pone a escribir cosas, estamos hablando de un científico de talla, de prestigio mundial, es una palabra más que autorizada", comenzó señalando.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, Peter aclaró que Loeb "no dijo que es una nave extraterrestre sino que lo planteó como una posibilidad, es que estamos hablando de un objeto interestelar, que no viene de nuestro sistema solar, que viene desde otra estrella, de otro sistema planetario y que no sabemos por cuántos otros sistemas planetarios y por cuántas otras estrellas habrá pasado".

 

Por tanto, de ahí "el valor que tiene científicamente hablando, ya que es un objeto sumamente extraño".

Visitante

 

 

Peter detalló que el 3I/ATLAS fue descubierto en julio pasado "pero a diferencia de los otros dos, este objeto se lo detectó entrando al sistema solar, ahora está dando la vuelta al sol y tenemos todavía otros meses más para seguir estudiándolo, y además es el que pasa más cerca".

 

De todas maneras, el integrante de la Asociación Entrerriana de Astronomía insistió en aclarar que podría ser otra cosa "es una hipótesis que responde a varios científicos, en donde se imaginan cómo sería el inicio de una invasión o de la llegada de una civilización y plantean que podría darse encapsulada, solapada en un asteroide o en un cometa para no despertar alarma o sospechas".

 

Proximidad

 

Vale aclarar que la mayoría de los astrónomos rechaza esa idea, pero reconocen que la información disponible todavía es limitada: el cometa estuvo oculto tras el brillo solar durante el momento clave de su aproximación.

 

El perihelio se produjo el 29 de octubre y, mientras 3I/ATLAS comienza a alejarse del Sol, la ventana para obtener datos se achica: a fin de año estará ya demasiado lejos para ser estudiado con detalle.

 

No representa ningún riesgo para la Tierra —su distancia mínima será de unos 270 millones de kilómetros—, pero sí deja un interrogante abierto: ¿por qué los tres objetos interestelares detectados hasta ahora se comportan de manera tan distinta a lo previsto?

 

En estos últimos meses del año "no se lo va a poder ver a simple vista, va a pasar bastante lejos pero en términos interestelares se dice que es cerca", puntualizó Peter. Subrayando que si bien "no lo estamos viendo desde la Tierra, sí hay sondas espaciales que están en órbita del sol, en este momento, con telescopios espaciales que lo están siguiendo, tomándole imágenes".

 

El otro eje que sumó incertidumbre y disparó conjeturas es que "muchas de esas imágenes no se difundieron y dicho sea de paso este científico Loeb hizo un reclamo a la NASA, al gobierno norteamericano pero dice que no le hicieron caso por el problema de la administración Trump, que está pasando la motosierra a las reparticiones del gobierno y ha despedido a 500 empleados", remató Peter.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso