Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Abogado entrerriano remarcó que más allá de la apelación, el PAMI debe cumplir con los medicamentos gratuitos

El abogado y periodista Valodia Nichajew, que logró un fallo para que el PAMI restituya los medicamentos gratuitos a los jubilados y pensionados entrerrianos, explicó que la iniciativa tiene precedentes en diferentes provincias de Argentina.

30 de Octubre de 2025
El abogado Nichajew explicó cómo se aplicó el amparo contra el PAMI.
El abogado Nichajew explicó cómo se aplicó el amparo contra el PAMI.

Medicamentos gratis del PAMI. En diálogo con Diario Río Uruguay, Valodia Nichajew enumeró que previo al fallo, “desde hace varios meses venía trabajando en un amparo colectivo, porque todos vemos la situación de los jubilados y pensionados del PAMI, a quienes les recortaron en medicamentos a partir de diciembre del año pasado”.

 

Según sus palabras, por su rol de periodista, “empecé a ver que en algunas provincias había medidas judiciales por esa cuestión” y llegó al caso de “Mendoza, la primera a la que en enero-febrero de este año, la justicia dijo que le devuelvan los medicamentos gratis a todos los jubilados y pensionados de esa provincia”.

 

A raíz de esto, la medida se replicó en distintas provincias y “siguieron con los mismos planteos”, entre las que se destacaron “Salta, Tucumán, Córdoba, Capital Federal y, por último, la provincia de Entre Ríos, que el 1 o 2 de octubre presentamos nuestro amparo colectivo”.

 

Amparo colectivo

 

 

De esta manera, en Concepción del Uruguay y junto a “cuatro sindicatos que aceptaron poner la firma, presentamos el 1° de octubre el reclamo”. El recurso, según explicó, fue directamente “a Mendoza, porque los amparos colectivos funcionan de este modo: si hay una primera causa o un primer planteo y después vienen planteos iguales desde distintas partes del país, se lo mandan al primero, porque la idea es unificar criterios”.

 

Es así que “el juez aceptó la discusión, se declaró competente y el 21 de octubre ordenó una medida cautelar. Aceptó la nuestra y le obliga y ordena al PAMI a restituir, hasta que esté la sentencia final de este pequeño juicio de amparo, hacer extensión a la misma medida cautelar que había dictado para otras provincias a los jubilados y pensionados de Entre Ríos”.

 

En otras palabras, detalló que “ordenó que -PAMI- no tenga en cuenta la resolución de diciembre del 2024, que recortó los medicamentos”.

 

 

Apelación

 

 

Sin embargo, el letrado reconoció que “a fines de la semana pasada, el PAMI apeló la decisión de restituir los medicamentos a jubilados y pensionados de la provincia de Entre Ríos, que son más de 152.000”. Al respecto, el juez “otorgó la apelación, pero con efecto devolutivo, es decir, que a su orden la tienen que cumplir igual mientras tanto".

 

Aún así, aclaró: “que lo hagan o no lo hagan, es una decisión que conoceremos en los próximos días, pero tienen la orden de hacerlo”. Por el momento, mencionó que “el PAMI no empezó a cumplirla, porque en la resolución, el juez les dio 48 horas para que informen cómo van a implementar esto y todavía no contestaron nada. Es muy pronto y, tal vez, en los próximos días lo sepamos y ojalá que lo haga”.

 

No obstante, recomendó que “los jubilados y pensionados de Entre Ríos no hagan nada”, porque “deberían esperar que el PAMI cumpla con la orden de la justicia. Si no lo hacen, ya es una cuestión jurídica y habrá que ver qué herramientas tiene el juez de Mendoza para obligarlos a que la cumplan”. Dicho esto, explicó que jubilados y pensionados deberían “consultar a las farmacias la semana que viene, porque allí van a saber si el PAMI les está entregando los medicamentos gratuitos o si incumple la sentencia”, porque “desde el PAMI no les van a decir nada”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso