Autopsia al chofer Toyota. El titular de la Oficina del Ministerio Público Fiscal de Concordia, Dr. José Costa, confirmó a Diario Río Uruguay que la autopsia determinó cual fue la causa de muerte del chofer Martín Palacio “El día de ayer, lunes, se recibió un pre informe por parte del Cuerpo Médico Forense de Oro Verde, del Poder Judicial, que analizó los restos humanos encontrados en Rosario del Tala”, explicó el fiscal Costa.
En ese sentido, precisó que “se pudo determinar en el cráneo (que a todas luces es de Palacio) un orificio de entrada de proyectil, lo cual nos hace pensar que la muerte fue por un disparo de arma de fuego”.
El funcionario judicial indicó además que el torso, hallado en oportunamente al sudoeste del departamento Concordia, también fue remitido también a Oro Verde “para hacer un estudio completo de todo el cuerpo”. Asimismo, se tomaron distintas muestras para cotejar con sangre extraída a la madre de Palacio, “a quien se le extrajo sangre la semana pasada en Concordia, para acreditar fehacientemente la identidad de los restos”, detalló.
El cuerpo completo
Costa señaló que “todo indica que estamos en presencia del cuerpo completo de la víctima”. Si bien aclaró que “se espera el resultado de ADN para confirmarlo formalmente”, pero sostuvo que “no hay dudas de que los restos hallados en Rosario del Tala son los que faltaban al torso”, encontrado en el camino entre Yeruá y General Campos.
Consultado sobre posibles elementos de reconocimiento, el fiscal comentó: “Sabíamos que Palacio tenía un tatuaje en el brazo, pero no se determinó, seguramente por el estado de los restos”. Asimismo, mencionó que “junto a los restos encontrados en Rosario del Tala había una campera que, si bien no es una prueba fundamental teniendo en cuenta que se hará ADN, se le mandó foto a la familia y la reconoció como que pertenecía a Palacio”.
“Por eso diría que prácticamente no hay dudas de que estamos ante el mismo cuerpo. Pero por una cuestión probatoria tenemos que hacer el ADN”, remarcó el titular del Ministerio Público Fiscal.
El arma secuestrada a Laurta
Respecto del disparo y el posible arma utilizada por el asesino, Costa explicó que “eso se determinará con el estudio completo”. Aclarando que desconocía “el estado en el que estaba el cráneo y si se podrá establecer si (el disparo) fue con el arma que tenía Laurta al momento de ser detenido en Gualeguaychú”, aclaró.
De todos modos, recordó que al uruguayo detenido “se le secuestró una pistola, así que todo indica también que estamos en presencia del arma homicida”. “Eso se verá con el examen completo, para ver si se puede determinar, por el estado del cráneo, al menos el tipo de proyectil”, añadió.
Restan pericias y análisis de teléfonos
En relación con los próximos pasos de la investigación, el fiscal señaló que “falta reunir las pruebas que restan”, y en ese marco “tenemos pendiente los secuestros que se hicieron en la habitación del hotel de Gualeguaychú, que fueron trasladados a Córdoba”, comentó.
Entre esos elementos, Costa detalló que “hay un teléfono celular secuestrado, y se presume que uno de ellos también pertenecería a Palacio”.
Finalmente, destacó que “resta analizar ese material, pero el conjunto probatorio que tenemos hasta el momento es bastante importante”.