Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lanzaron la plataforma digital "Mi Entre Ríos" para "devolverle el tiempo a los entrerrianos"

Se presentó la plataforma digital “Mi Entre Ríos”, una herramienta que permitirá hacer trámites online “sin filas ni demoras”.

27 de Septiembre de 2025
Permitirá a los ciudadanos de la provincia realizar diferentes trámites en línea.
Permitirá a los ciudadanos de la provincia realizar diferentes trámites en línea.

Mi Entre Ríos. En el Centro Cultural “La Vieja Usina” de Paraná, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, lanzaron esta plataforma digital.

 

La plataforma digital permitirá a los ciudadanos de la provincia realizar diferentes trámites en línea ingresando con la cuenta de ARCA, Anses o Mi Argentina sin necesidad de descargar la aplicación. Con esta iniciativa el Gobierno de Entre Ríos busca cambiar la relación del ciudadano con el Estado.

 

Beneficios

 

Los usuarios podrán iniciar trámites, pagar sus impuestos, pedir las partidas de nacimiento y descargar su recibo de sueldo, entre otras tareas. Además, habrá beneficios para los estudiantes de Uader ya que con “Mí Entre Ríos” todas las carreras tendrán la posibilidad de inscribirse de manera online.

 

Durante evento de presentación, Colello hizo foco en relevancia institucional de la plataforma y cómo transformará la relación entre ciudadanía y gobierno. “Lo único que no se le puede devolver a los entrerrianos es el tiempo que han perdido haciendo tramites de forma presencial por lo que a través de Mi Entre Ríos la idea es devolvérselo y facilitarle la vida”

 

Mientras que Gainza estuvo a cargo de explicación de servicios integrados y beneficios para la ciudadanía así como también el desarrollo de la plataforma. Agradeció la participación de los diferentes organismos que colaboran para llevar a cabo la plataforma.

 

Más de 30 servicios habilitados

 

“Estamos muy contento de poder presentar esta plataforma que ya tiene más de 30 servicios habilitados sin necesidad de moverse de su casa. Hace 20 meses todo se tramitaba de manera papel por lo que estábamos muy atrasados con respecto a otras provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza”, expresó el secretario de Modernización.

 

Además, ante la consulta sobre cuál de los trámites digitalizados fue el más solicitado por la sociedad, Gainza remarcó las boletas de ATER; “en 12 meses vamos a tener un ahorro de 4 mil millones de pesos para invertirse en una escuela”.

 

Del evento también participo el mandatario Rogelio Frigerio a través de un video interactivo con Jujo, el primer ciudadano digital de Entre Ríos, en el que remarcó que la idea principal es "sacar a Entre Ríos del siglo 19 y llevarla al siglo 21".

 

Fuente: APF Digital

Temas:

Gobierno Provincia entrerrianos frigerio

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso