Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Azcué recorrió el Parque Industrial ponderando “el crecimiento y desarrollo” que muestra el predio

El Intendente recorrió el Parque Industrial de Concordia, acompañado del Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra, junto al presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) Luis Kolarik.

6 de Mayo de 2025
Azcué y el titular del EMAPI, Luis Kolarik.
Azcué y el titular del EMAPI, Luis Kolarik.

“Es habitual que participemos de las reuniones del Directorio del Parque como también ver el trabajo que llevan adelante la administración como las empresas radicadas lo que permite observar un crecimiento y desarrollo en varios aspectos, creando las condiciones que el sector privado necesita para invertir”, señaló el intendente Azcué.

 

Continuando en esa línea, el jefe comunal sostuvo que al dialogar con los que apuestan al progreso de la ciudad “vemos un gran entusiasmo dado que tenemos un enorme potencial para seguir creciendo y como Estado, tenemos el compromiso de continuar generando políticas públicas para que los objetivos sean alcanzados”.

 

En ese marco enumeró la reforma tributaria que se viene llevando a cabo desde el año 2024 con la eliminación de más de 300 tasas, el tope en el alumbrado público que beneficia principalmente a las PyMES y la interacción permanente con las instituciones.

 

“Tenemos en claro que el sector privado es el motor del desarrollo porque son los que arriesgan, invierten y generan empleo genuino. Somos facilitadores para que más concordienses y empresas de afuera, nos elijan. El Parque Industrial es una gran herramienta como también lo son el proyecto de creación de la zona de actividades logísticas y el del puerto de barcazas en Benito Legerén a lo que hay que sumarle la obra del acceso sur que se ha retomado gracias al acompañamiento del Gobernador Rogelio Frigerio”, concluyó Azcué.

 

Ubicación estratégica

 

Por su parte, presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) Luis Kolarik, indicó que en este tiempo al frente del EMAPI, “se ha venido trabajando para poner en condiciones todo lo que hace a la prestación de servicios con las expectativas puestas en que el mundo empresarial local como provincial o nacional, se interese en nuestro parque”.

 

Al estar a la vera de la Autovía 14, “nos posiciona en un sitio estratégico, muy cerca de países como Brasil, Paraguay o Uruguay, con muy buenas vías de comunicación” por lo tanto y a medida que se van concretando los proyectos, “estamos convencidos de que este lugar está en condiciones de recibir más y nuevas inversiones que permitirán expandir el territorio industrial de Concordia y la provincia”.

 

Empresa forestal

 

En el marco de la recorrida, los funcionarios visitaron la firma CRAFI Forestal, que está radicada en el Parque Industrial desde el año 1997, elaborando productos que llegan a mercados de distintos puntos de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Salta.

 

Allí, el Intendente Azcué fue recibido por Mónica Morelli, miembro del Directorio de la empresa y la Ing. Graciela Sosa, Directora Técnica del aserradero, quienes agradecieron la visita “por venir a escuchar, recibir inquietudes y trabajar en conjunto que es lo que necesitamos para seguir adelante”.

Los productos remanufacturados que ofrece son: machimbres, deck, flejes, tablas cepilladas, entre otros. Actualmente están incorporando elaboraciones para la construcción en madera.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso