Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Desde CODESAL detallaron en qué estado se recuperó el camping Las Palmeras y los avances con otros predios

Desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande dieron a conocer que este lunes finalmente recibieron la posesión del emblemático camping ubicado en la zona del lago de Concordia.

3 de Diciembre de 2024
La CODESAL se hizo con la posesión del Camping Las Palmeras.
La CODESAL se hizo con la posesión del Camping Las Palmeras.

En diálogo con Diario Río Uruguay, la responsable legal de CODESAL, Sofía Gómez, manifestó que “tenemos el agrado de poder comunicarle a la comunidad, tanto de Concordia como de la provincia, que este lunes pudimos hacernos presentes en el lugar, en conjunto con la escribanía de la provincia y con el Dr. Martín Retore, representante de la Fiscalía de Estado, donde se ha hecho la entrega de la posesión del camping al presidente de la corporación, Gastón Grantón”.

 

Se trata del primer camping en el recorrido del camino que lleva a la península Soler en la ciudad de Concordia, que desde la corporación recibieron con “una proveeduría, unos baños, una parte de parrillas del lado de la playa y dos cabañas, todo por supuesto en un muy mal estado de abandono y precariedad”, explicó Gómez y destacó que “ya estamos trabajando para poder comenzar el proceso de recuperación”.

 

Tareas por delante

 

Sobre los trabajos que se llevarán a cabo, indicó que “primero que nada, nuestro objetivo es delimitar bien el espacio, porque hay mucho alambrado caído”, así como también “vamos a tener que volver a hacer todo lo que es la infraestructura, que está en mal estado, más que nada los sectores de parrilla para ir poniendo de a poco en valor un espacio tan emblemático para la ciudad de Concordia”.

 

De esta manera, adelantó que “una vez que podamos recuperarlo, eso va a salir a licitación por supuesto y se va a cobrar entrada como ha funcionado siempre”. Sin embargo, aclaró que mientras tanto, este lunes “cerraremos el camping y la idea es comenzar el proceso de recuperación”.

 

Tortuga Alegre y hotel Ayuí

 

 

Por otro lado, Gómez se refirió al caso del camping de la Tortuga Alegre y precisó que “estamos dentro de un proceso judicial, también en la búsqueda del desalojo de ocupantes irregulares, por lo que estamos a la espera de novedades netamente jurídicas”, así como también comentó que “con el hotel Ayuí es un poco más complejo, pero estamos trabajando con la Fiscalía de Estado de la provincia y con CTM, en búsqueda de una solución que de un fin a esta irregularidad que se viene trayendo desde hace tantos años”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso