Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Las raíces concordienses del anunciado ministro de Justicia de Javier Milei

El electo presidente adelantó que el Dr. Mariano Cúneo Libarona será el próximo titular de la cartera de Justicia de su gobierno. El letrado es integrante de una conocida familia de abogados, cuyo fundador nació en la capital del citrus.

20 de Noviembre de 2023
Don Mariano Cuneo Libarona cuando cumplió 100 años
Don Mariano Cuneo Libarona cuando cumplió 100 años Foto: Revista Noticias

El 3 de enero de 1918, nació en Concordia Mariano Cuneo Libarona (Padre), quien conformó su doble apellido con los de su padre, Mariano Felipe Cúneo Salazar y su madre, María Cecilia Libarona Brian. Don Mariano tenía 102 años cuando falleció el 27 de julio de 2020.

 

Desde su Concordia natal había viajado a Santa Fe para cursar la carrera de Derecho. Una vez egresado, ejerció la profesión y tuvo una activa vida social, ya que fundó la “Sociedad de Abogados Penalistas” en 1993, la que luego dirigió durante cinco años, para luego continuar como socio honorario.

 

Además, fue Secretario General de la “Sociedad Argentina de Criminología”, presidió el “Centro de Estudios de Derecho Procesal” por diez años y fue el fundador de una tradicional familia de letrados que están todos aglutinados en el Estudio Cúneo Libarona, que tiene su sede en la Avenida del Libertador, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Allí trabajan los cuatro hijos de don Cuneo Libarona, Mariano (fruto de su primer matrimonio) y sus hermanos Rafael, Matías y Cristian.

 

El mayor de ellos, Mariano Cúneo Libarona (hijo), de 62 años de edad, fue anunciado este lunes como el ministro de Justicia de la gestión Milei.

 

El letrado tuvo su despegue de fama en la década de los 90, con el reconocido “caso Cóppola”. Más tarde, también defendió a Amira y Emir Yoma –cuñados de Carlos Menem– en las causas por narcotráfico y tráfico de armas, respectivamente. También fue noticia en 1997, cuando fue detenido por un video vinculado a la “causa AMIA”.

 

Más cerca en el tiempo, en junio del año 2018, se sumó a los abogados defensores del ex intendente de Paraná, Sergio Varisco, en la llamada causa del “narcomunicipio” en Paraná, donde aquel jefe comunal terminó condenado junto a otros integrantes de su gabinete.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso