Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La provincia elimina las boletas en papel para impuestos y ahorrará 5.000 millones de pesos al año

El anuncio fue formulado por el gobernador Rogelio Frigerio. De esta manera, Entre Ríos se suma a una medida ya instrumentada por Santa Fe y Buenos Aires.

1 de Agosto de 2025
La provincia ahorrará 5.000 millones de pesos al año
La provincia ahorrará 5.000 millones de pesos al año

Entre Ríos sin facturas papel. Según se remarcó oficialmente, La decisión forma parte de una política de digitalización que busca avanzar hacia una administración pública sin papel y con mayor eficiencia.

 

"Imprimir y repartir boletas nos costaba 5.000 millones de pesos al año. Una locura", expresó el mandatario a través de sus redes sociales, donde también explicó que el dinero que antes se destinaba a ese gasto podrá utilizarse para fortalecer áreas clave del Estado.

 

Es por eso que, con este medida, "desde hoy, eso se termina. Vamos hacia el papel cero en la administración pública", sostuvo Frigerio, y remarcó que se trata de "un cambio de hábito necesario para el siglo XXI, y una decisión que nos permite destinar esa plata a nuestras prioridades: salud, educación, seguridad e infraestructura".

 

Modernización

 

La iniciativa se enmarca en el plan de modernización del Estado provincial, con el objetivo de optimizar recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los servicios que se brindan a los ciudadanos.

 

Desde el gobierno destacaron que la digitalización no solo implica un ahorro significativo, sino que también representa un paso hacia una gestión más ágil, transparente y sustentable.

Antecedentes

 

De esta manera, la provincia de Entre Ríos se convierte en la tercer provincia en tomar esta medida, junto a Santa Fe y Buenos Aires.

 

La primera de ellas lo implementó desde el año 2024, cuando la provincia dejó de imprimir y distribuir por correo las boletas del Impuesto Inmobiliario (urbano y rural) y la Patente Automotor. En esta provincia, los contribuyentes acceden a estas boletas digitalmente a través del portal oficial de la provincia o mediante ID Ciudadana y pueden pagar online o presencialmente sin necesidad de presentación de papel (solo con DNI o número de partida).

 

Por su parte, la provincia de Buenos Aires lo hace desde este 2025, cuando la ARBA (Agencia de Recaudación Bonaerense) dispuso que la boleta del Impuesto Inmobiliario Rural se emita solo en formato digital. Previamente, ya se había digitalizado la boleta del Impuesto Automotor y el Inmobiliario Urbano. Actualmente, el 97 % de las partidas del inmobiliario rural ya abonaban sin boleta física, y el 74 % de los contribuyentes están adheridos a la boleta por mail.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso