Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Rodríguez dio detalles del proyecto de reserva para el perilago y respondió a las críticas de la Asociación Hotelera

El presidente de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) José Luis Rodríguez, aclaró que en qué se basa el proyecto de declarar el Lago de Salto Grande como Reserva Natural y lo diferenció a lo hecho en el Parque San Carlos.

7 de Noviembre de 2023
Rodríguez aclaró que no se piensa en una reserva similar al Parque San Carlos.
Rodríguez aclaró que no se piensa en una reserva similar al Parque San Carlos.

En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario explicó que recientemente se entregó el "documento final en un plan de manejo de lo que sería el proyecto de una futura reserva". Es, agregó, "un trabajo que tiene más de dos años, en donde se hizo en su momento dos convocatorias abiertas a la comunidad para que participen todas las instituciones".

 

En ese marco, Rodríguez aclaró que "si bien la CODESAL está vinculado con el desarrollo turístico del lugar, también es cierto que cuando la Provincia de Entre Ríos firmó el convenio de comodato con CTM, por el cual se le cede el Perilago por 30 años, también asume la provincia la total responsabilidad de preservar todos los aspectos atinentes al medio ambiente y a la conservación de los ecosistemas, tanto de la flora como de la fauna".

 

Turismo y preservación

 

 

El presidente del organismo dejó en claro que "la idea es hacerlo en un equilibrio entre lo turístico y el cuidado del ambiente; está proyectado para que sea una reserva de usos múltiples, con lugares para el cuidado y conservación del ambiente pero también para el uso intensivo porque este lugar está destinado por excelencia a la explotación turística".

 

En ese marco, Rodríguez destacó que "se va a poder transitar libremente, disfrutar las playas, de las actividades deportivas y de poder, en algún momento, tener un desarrollo en hotelería vinculado a bungalows, cabañas u hoteles".

 

Críticas

 

 

Por último, y relacionado a ciertas críticas vertidas por el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Gustavo Brandt, el funcionario recordó que "todas las instituciones fueron convocadas oportunamente a debatir este proyecto, al igual que la comunidad en general y se hizo de manera pública".

 

Es más, aclaró, "la Asociación Hotelera fue una de las que fue, en su momento, invitada a participar". A su criterio, las palabras de su referente sean "probablemente por desconocimiento o a lo mejor, tras esas críticas, se piensa que esto va a impedir el desarrollo turístico, todo lo contrario".

 

Según Rodríguez, el proyecto es "perfectamente compatible con la idea de la reserva de usos múltiples, así que no se tiene pensado en un sistema similar al del Parque San Carlos que no permite el deambular de vehículos; en este caso está previsto, están los caminos pavimentados que van a seguir siendo utilizados para acceder a las playas y los senderos van a seguir siendo utilizados para actividades recreativas y deportivas".

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso