Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lapiduz señaló que la renuncia de Schvartzman “nos tomó un poco de sorpresa”

El empresario gastronómico y dirigente de la FEHGRA, Leandro Lapiduz, se refirió a la renuncia del subsecretario de Turismo y reconoció que “esto nos deja a foja 0, otra vez”.

13 de Agosto de 2025
Leandro Lapiduz, dirigente de la Federación que nuclea a empresarios turísticos.
Leandro Lapiduz, dirigente de la Federación que nuclea a empresarios turísticos.

Renuncia del subsecretario de Turismo. En diálogo con Diario Río Uruguay, Lapiduz reconoció que la noticia “nos tomó un poco de sorpresa”, porque “incluso habíamos tenido hace poco una reunión con Laureano para plantearle algunas cuestiones de embellecimiento de la plaza y demás”.

 

Al respecto, señaló que “consideramos que Laureano es una persona formada, que venía haciendo un buen trabajo". Y si bien reconoció que "algunos pueden estar de acuerdo y otro no, pero se venía siguiendo un camino. Esto nos deja otra vez a foja 0”.

 

En cuanto al futuro de la cartera, manifestó que desde el sector “valoramos las cuestiones técnicas y creemos que es buen momento para tener a una persona a cargo que tenga la posibilidad de hacer gestión entre el público y el privado”. Sin embargo, consideró que “no lo veo tan fácil, porque en esta situación no creo que cualquiera quiera asumir ese rol”.

En lo local

 

Consultado sobre la situación que atraviesa el turismo actualmente, Lapiduz mencionó que “como a nivel nacional hay una situación que nos impide ser elegidos turísticamente y no hay mucho para hacer, nosotros necesitamos a corto plazo algunas cuestiones de agilización y rapidez”.

 

De esta manera, consideró que resulta necesario “todo lo que tiene que ver con tramites municipales, para facilitarnos el pago de tasas y el pago de impuestos”. Según sus palabras, a día de hoy “se nos hacen realmente muy costosos los servicios, porque no hay trabajo”.

 

Según sus palabras, se debe “tratar de seguir posicionando a Concordia como un destino de selección para la gente que quiera vacacionar”, pero sin perder de vista “el día a día del comerciante, que se hace muy pesado sin tener trabajo”.

 

Situación del turismo

 

Con un punto de vista más amplio, Lapiduz destacó que “como dirigente de FEHGRA, tengo mucha relación con la provincia, pero tampoco es que hay demasiados recursos”, teniendo en cuenta que “hace tiempo se tomó la decisión de que no haya ministerio de Turismo”.

 

Al respecto, expresó que “nos embanderamos en un montón de cosas que tienen que ver con el turismo, pero no lo consideramos como un factor fundamental para el crecimiento provincial, porque siempre estamos relegándolo a un segundo lugar”.

 

En palabras del funcionario, el turismo “tiene títulos muy lindos, pero después queda en una mera secretaría con una capacidad de conducción muy limitada por más que los secretarios tengan muy buenas intenciones”.

Temas:

Turismo Concordia

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso