Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Lapiduz integró la dirigencia de FEHGRA en la FIT y remacó la importancia del turismo para la ciudad

El actual coordinador de FEHGRA para el NEA estuvo presente en la muestra del sector que se desarrolla todos los años en La Rural. Afirmó que la actividad "es una de las patas que puede generar crecimiento y empleo en Concordia".

3 de Octubre de 2023
Lapiduz, Chiarello y dirigencia de la FEHGRA
Lapiduz, Chiarello y dirigencia de la FEHGRA

En declaraciones a Diario Río Uruguay, Leandro Lapiduz destacó el trabajo de la secretaría de Turismo de Concordia en cuanto a la comunicación y la modernización, pero reconoció que "no alcanza con vendernos como destino", sino que también "es necesario que generemos contenido y camas de forma urgente".

 

"Para ser una ciudad realmente con turismo, primero debemos generar conciencia de esto en el ciudadano local", teniendo en cuenta que "para vender un destino primero hay que armarlo", agregó.

 

Por otro lado, Lapiduz consideró necesario "generar confianza en el privado, para que invierta en Concordia y en el sector", que "se hace con reglas claras, exenciones impositivas, créditos blandos par que de una vez comencemos a tener atractivos claves para una ciudad que aspira a ser turística".

 

"En el contexto económico que vive el país, debemos olvidar la teoría del tío rico que viene de afuera a inyectar dinero, ya que es con el esfuerzo de los concordienses que vamos a traccionar el sector, siempre que el estado lo acompañe", manifestó.

 

A su vez, Lapiduz mencionó que "el sector público debe trabajar a la par del privado", dado que "las bondades naturales existen, pero es el privado el que arriesga al invertir y, una vez esto, el sector público debe también ejercer el control, por ejemplo, de concesiones para que se mantenga la calidad de los servicios prestados, como lo es el caso de termas o el hotel Ayuí".

 

En base a esto, apuntó que "las ciudades que comprendieron el potencial generador del turismo tuvieron un crecimiento exponencial en menos de diez años".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso