Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Villalba consideró "una falta de respeto" que otra edil haya calificado a los CDI como "aguantadero político"

En diálogo con Diario Río Uruguay, la concejal de la oposición se refirió a la situación de los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad y opinó sobre los recientes despidos registrados en distintos sectores del municipio.

11 de Junio de 2025
Villalba salió a responder los dichos de su par Eliana Lagraña
Villalba salió a responder los dichos de su par Eliana Lagraña

En declaraciones a este medio, la edil expresó que “es una total falta de respeto y falta a la verdad” que un concejal se haya referido a los CDI como “aguantaderos políticos”, dado que “quienes conocemos cómo funcionan desde hace muchísimos años en Concordia, vimos con total dolor el deterioro que fue teniendo en este último año y medio”.

 

Asimismo, criticó “la falta de alimentación correcta, que es una total falta de respeto a todos, inclusive a las profesionales nutricionistas, que eran quienes preparaban los menús para que los chicos tuvieran un plato balanceado una vez al día”, cosa que “no se viene dando”, sino que “se viene haciendo un paliativo de alimentos que tampoco cumplen con el valor nutricional que deben tener”.

 

Al respecto, consideró que “decir que es un aguantadero político no tiene asidero y es realmente lamentable de una persona que debería conocer estas cuestiones”, porque “si quiere hacer una chicana política, es de muy mal gusto y no corresponde, porque debería ser en otro ámbito o hacia nosotros, no hacia los trabajadores y trabajadoras”.

 

Cambio en los menús

 

 

Entre otras cosas, la concejal aseguró que “no hemos sido informados” sobre el cambio de almuerzo por una merienda en estas instituciones, pero en relación a lo de “decir que van a llevarlos a los sectores más vulnerables”, manifestó que “yo creo que deberían abrirse más CDI, porque Concordia cambió muchísimo en los últimos 30 años desde que comenzaron y estaban en zonas que necesitaban, pero si esas zonas crecieron y están mejor, hay que continuar con eso y abrir centros en otros lugares”.

 

En cuanto a la alimentación, remarcó que “no es lo mismo un desayuno o una merienda que un almuerzo” y destacó que “copar a la ciudad de Santa Fe, que es totalmente diferente a la nuestra, habla de una improvisación, porque siempre hay que contextualizar y hacer los programas de acuerdo al ámbito en donde se está manejando”.

 

Según sus palabras, en Concordia “no podemos copiar un programa de Santa Fe. Hagamos algo acá, para la gente de Concordia y de acuerdo a sus necesidades básicas”. Dicho esto, señaló que “ellos consideran un gasto y no una inversión todo lo que hacemos por la primera infancia y lo que quieren es achicar”.

 

Despidos

 

 

Por otro lado, la concejal comentó que “también nos pidieron en el Concejo que se achiquen los contratos” y mencionó que a esto “lo vimos en salud con gran asombro al despido de una profesional que trabaja desde hace 20 años en fortalecimiento social”.

 

Al respecto, expresó que “si eso no es ajuste, ‘reestructuración’ es una palabra para cambiar y hacer desastres, porque si pretendemos tener una ciudad sana, que crezca, no podemos despedir a profesionales de hace muchísimos años que sabemos cómo trabajan”.

 

"Copia barata de Nación"

 

 

No obstante, Villalba destacó que “sin embargo, vemos funcionarios amigos que están cobrando muy bien y que son muchísimos, así como también vemos la creación de nuevos cargos para algunos”.

 

En palabras de la edil, este accionar "no tiene ningún sentido" y expresó "nuestro más amplio repudio a todos estos despidos, porque lo quieren hacer es demonizar y es una copia barata de lo que hace Nación".

 

Finalmente, comentó que “los concejales del oficialismo no entienden que no somos un apéndice del ejecutivo, sino que somos el órgano de contralor, somos quienes tenemos que decirles por acá no es si se equivocan y tenemos que marcar el camino también. Nosotros fuimos el oficialismo y discutíamos fuertemente con el ejecutivo, marcábamos nuestra posición, nos dábamos el privilegio de pensar, analizar y tener opinión propia, pero me parece que eso no está pasando con este Concejo Deliberante”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso