

Leiva criticó las declaraciones del candidato de LLA. En diálogo con Diario Río Uruguay, la candidata a diputada por el frente que encabeza el peronismo, Fabiana Leiva, manifestó que, "las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (Joaquín Benegas Lynch) están demostrando una total ignorancia sobre el tema. Todos nosotros sabemos que la represa es binacional, por lo que Argentina no puede decidir su privatización o su venta unilateralmente”.
En base a esto, consideró que, lo declarado fue “por ignorancia o por provocación". Advirtiendo que, ninguno de los motivos podría ser aceptable "para alguien que va a defender los derechos de todos los entrerrianos. Porque cuando uno está en el senado, representa al pueblo de Entre Ríos en sus decisiones, en sus votos y sus apoyos. Me parece que esto no es algo menor”.
A raíz de estas declaraciones, la actual médica y Directora del área de Epidemiología del Masvernat, apuntó que “el pueblo entrerriano y sobre todo el de Concordia, tiene algo para decir al respecto". Por la base que "por esta represa, hubo gente que ha tenido que cambiarse de casa. Sobre todo la gente de Federación. Donde hubo familias que fueron separadas y hay toda una historia que quedó debajo de ese lago". Subrayando que "al menos por respeto a eso, hay algunas cosas que no se pueden decir tan livianamente”.
Liviandad
En sus palabras, la candidata expresó que “a mí lo que me preocupa es que hablemos con total liviandad de algunos temas. Eso lo estamos viendo frecuentemente en los candidatos de La Libertad Avanza y en los que ya cubren sus bancas. No sé si ese es el país que nosotros queremos”.
Al respecto, subrayó que “con errores y desaciertos, hay valores que -desde su partido- no pisoteamos y el valor de nuestra argentinidad, de defender lo nuestro, de todo lo que nos ha costado, de una historia, no solamente lo monetario y lo económico, creo que tienen mucho valor también”.
Dicho esto, repasó que en su frente “tenemos tres pilares fundamentales. Uno es defender nuestra producción local. Otro es defender la universidad pública, la educación pública y su acceso. Por último, el acceso a la salud pública. Defender todos los derechos que hemos ido adquiriendo y defender los valores de los entrerrianos. Que no sean pisoteados por una cuestión meramente económica del momento”.
Momento bisagra
En cuanto a las próximas elecciones, Leiva valoró que “estamos en un momento bisagra de nuestra historia. Siempre se dice que estas son elecciones importantes, pero creo que en este caso particular eso reviste mayor importancia”. Esto se debe a que “estamos discutiendo un modelo de país en el que los pobres, los jubilados y los discapacitados están de un lado de la motosierra y otro modelo en donde son totalmente incluidos, donde las políticas públicas los defienden y los promueven”.
Al respecto, consideró que “hay cosas que por una cuestión moral, nosotros no podemos seguir soportando y haciendo oídos sordos. Cuando veo que nuestros jubilados, en vez de viajar y conocer lugares tienen que hacer largas colas en el hospital para decidir qué medicamentos dejar de comprar porque no les alcanzan sus sueldos. Que nuestros discapacitados tienen que pelear ferozmente por sus derechos y, a su vez, aguantar que nuestro presidente se burle y los escarnie públicamente”.
Debido a esto, subrayó que “no puedo seguir mirando esas cosas por la televisión y seguir haciendo como que no pasa nada. Por eso, cuando me convocaron, no dude a pesar de que nunca he tenido un rol tan protagonista y que mi camino ha sido otro”.
Críticas al justicialismo
Finalmente, consultada sobre el panorama al que se enfrenta el justicialismo, por los años de anteriores gestiones y la causas que involucran a varios dirigentes de esa fuerza, Leiva indicó que “hay cosas que hay que responder y otras en las que tenemos que mirarnos con la gente, por que a mí me conoce muchas personas, al menos acá en Concordia. Porqué soy de una familia que nació acá, que siempre se ha desarrollado en Concordia y, en mi caso particular, profesionalmente siempre he estado aquí”.
Desde su lugar, aseguró que, "yo siempre he podido salir y miro a la cara a cada uno de los ciudadanos y de mis propios familiares. No tenemos nada que esconder". Mientras que, "hay gente con la que yo no tengo nada que ver, con la que creo que la justicia dirá si tienen o no tienen algún tipo de responsabilidad y no es eso lo que estoy defendiendo ni lo que estoy apoyando”.
Sino que “lo que estamos apoyando cada uno de nosotros es justamente que haya una renovación, una mayor participación”.