Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Frigerio se reunió con intendentes y concejales de su espacio donde insistió sobre “un año muy duro” en materia de ingresos

El gobernador entrerriano encabezó -este sábado- un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, en la localidad del Crespo.

8 de Junio de 2025
El intendente de Concordia fue uno de los jefes comunales presentes
El intendente de Concordia fue uno de los jefes comunales presentes

La jornada tuvo como sede principal la Asociación Civil Crespo, donde sesionó el Foro de Intendentes, presidido por el intendente de Concordia, Francisco Azcue, con la participación de más de 25 presidentes municipales de distintos puntos de la provincia. En paralelo, en el Instituto Comercial de la ciudad, se reunió el Foro de Concejales, encabezado por Beltrán Cepeda, con la presencia de más de 60 ediles. El gobernador fue recibido por el intendente anfitrión, Marcelo Cerutti.

 

Durante el encuentro, Frigerio agradeció la hospitalidad de la ciudad de Crespo y destacó el esfuerzo de intendentes y concejales que se trasladaron desde distintos departamentos para participar de la convocatoria. Al referirse a la coyuntura actual, el mandatario sostuvo: "Seguimos gestionando con enorme compromiso y transparencia, sin plata".

 

También apuntó que “estamos atravesando un año muy duro, muy complicado desde el punto de vista de los ingresos, pero no vamos a aumentar impuestos. Eso no va a volver a pasar más en nuestra provincia". En ese marco, remarcó que "todos los impuestos provinciales están creciendo por debajo de la inflación o cayendo en términos relativos, como corresponde para impulsar el sector privado y generar empleo de calidad, que es lo que nos va a sacar adelante".

 

Por su parte, Francisco Azcue resaltó el valor de estos espacios de trabajo como "una herramienta que nos permite ser más eficientes, porque también es un nexo directo con el gobierno provincial". Subrayó que durante la jornada se abordaron temas de gestión municipal, así como políticas públicas provinciales vinculadas al desarrollo social, programas de salud, deporte, producción y articulación territorial. "Se requiere un análisis profundo y una actuación coordinada", afirmó.

 

En cuanto a la obra pública, Frigerio defendió la búsqueda de mayor participación del sector privado en proyectos de infraestructura, pero aclaró que "allí donde no existe un claro incentivo para la inversión privada, la obra pública en manos del Estado es insustituible".

 

A lo largo de ambas reuniones, el eje común fue la necesidad de optimizar el trabajo articulado entre la provincia y los municipios.

 

En el comunicado remitido a Diario Río Uruguay se subraya que los intendentes y concejales “expresaron un firme respaldo a las decisiones adoptadas por el gobernador y coincidieron en la importancia de sostener la transformación cultural en la gestión pública”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso