Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Enrique Cresto llamó a la autocrítica y a la unidad del peronismo tras la jornada electoral

El diputado provincial y ex intendente de Concordia valoró la masiva participación en las elecciones y destacó la necesidad de que el peronismo emprenda un proceso de renovación.

26 de Octubre de 2025
Cresto desde el PJ llamó a la renovación.
Cresto desde el PJ llamó a la renovación.

Cresto autocrítica Unidad Peronismo. En diálogo con la prensa, Enrique Cresto pidió “parar la pelota”, reorganizar el movimiento y volver a conectar con las demandas de la sociedad.

Durante la jornada electoral, Concordia volvió a mostrar un alto compromiso cívico. “Fue una jornada democrática, con un excelente día y una gran participación, que creo superó el 70%”, expresó Enrique Cresto. El dirigente recordó otros momentos electorales, como en 2017, cuando “también la gente apostó por seguir avanzando, aun en medio de un contexto de ajuste”.

 

El ex intendente resaltó la importancia del acompañamiento ciudadano y la organización en los distintos establecimientos de votación. “Fue muy parejo en toda la ciudad, en algunas escuelas más que en otras, pero con un apoyo contundente”, señaló.

 

Asimismo, agradeció el trabajo de los fiscales y militantes que colaboraron en la implementación del nuevo sistema de votación con boleta única en papel, al que calificó de “positivo en todo sentido”, aunque reconoció algunas falencias menores en el marcado de las categorías legislativas.

 

Autocrítica y renovación en el peronismo

 

Consultado por la situación interna del Partido Justicialista local, Cresto admitió que “es momento de parar la pelota, replantear el equipo y promover una gran renovación dentro del peronismo”. Según explicó, el desafío pasa por “formar nuevos cuadros, entender los tiempos y aggiornarse a la demanda de la sociedad”.

Al analizar el contexto nacional y provincial, el legislador comparó la estrategia electoral de Entre Ríos con la de otras provincias. “La estrategia del gobernador Frigerio fue clara y exitosa; en otros distritos, como Santa Fe, las divisiones jugaron en contra. La grieta está tan profundizada que el electorado no tuvo en cuenta a quienes quedaron en el medio”, reflexionó.

 

Cresto insistió en que el peronismo debe “replantear cómo presenta su doctrina y su modelo de país”, sosteniendo sus tres banderas históricas: independencia económica, justicia social y soberanía política. “No vamos a dejar de luchar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”, aseguró.

 

Unidad, autocrítica y el desafío que viene

 

De cara a lo que viene, el diputado convocó a retomar el trabajo político con una mirada amplia: “Esto continúa; para nosotros, el 26 de octubre es el punto de partida para repensar cómo encarar lo que viene y cómo pararnos ante la sociedad”.

 

Sobre los dirigentes que se apartaron del oficialismo, Cresto pidió mesura: “Nadie tiene la vara para juzgar. Si alguien se baja del barco, a veces no hay que culpar al que se va, sino preguntarse si el que conduce lo lleva a buen puerto”.

 

Por último, consideró que la división interna debilitó al movimiento: “El desgaste no fue solo en los porcentajes, sino también en la convivencia. Muchos que se fueron por fuera se dedicaron a criticar a los candidatos del justicialismo, y eso genera un deterioro que debemos superar con diálogo y unidad”.

Temas:

Eleeciones 2025 Legislativas

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso