Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El municipio informó cuándo podría impactar el nuevo boleto estudiantil en Concordia

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia se refirió a las recientes modificaciones al boleto del transporte público recientemente aprobadas y a la implementación del boleto estudiantil gratuito.

8 de Septiembre de 2025
Se aplicará el boleto estudiantil gratuito en Concordia.
Se aplicará el boleto estudiantil gratuito en Concordia.

Boleto estudiantil gratuito. En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell Olio, explicó que “la ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante y la promulgamos a última hora del viernes. Ahora nos queda la instancia de cargar la normativa en SUBE para que el sistema empiece a hacer las adaptaciones a cada una de las empresas”.

 

Al respecto, mencionó que “ese proceso normalmente nos lleva entre 10 y 15 días. Ahora estamos empezando a cargar todos los datos en el sistema nacional, por lo que dependerá de los días hábiles que tengamos en trabajo coordinado entre los equipos municipales con los de nación”.

 

Es por eso que, durante este plazo, desde la municipalidad “vamos a estar avisando, porque como se pudo ver en la sesión, tuvo otra particularidad más, que es la creación de un boleto concordiense que también tiene unos requisitos mínimos para acreditarse, por lo que el ciudadano va a pagar una tarifa diferenciada”.

 

Trámites

 

En cuanto a la implementación, Dell Olio fue consultado si los estudiantes deberán realizar algún nuevo trámite para acceder a este beneficio y señaló que no será necesario, porque “ya vendrá cargado”, teniendo en cuenta que “tenemos una gran fuente de información, que es la Departamental de Escuelas”.

 

De esta manera, detalló que la implementación del boleto gratuito “ya viene cargado” con los actuales beneficiarios del descuento. Debido a esto, destacó que “nosotros calculamos que se va a incrementar incluso el uso del boleto estudiantil. Hoy pagan el 45% del boleto y son alrededor de 200.000 tickets al mes”.

 

Aquellos beneficiarios “ya no tienen que hacer algún trámite diferente”, pero “quienes no lo tengan, para incorporarse sí deberán realizar un trámite, que lo vamos a estar informando seguramente”.

 

Financiamiento

 

En cuanto al financiamiento de estos beneficios, Del Ollio manifestó que “el cálculo de los 200.000 cortes de ticket ronda entre los 60 y 80 millones de pesos y es un aporte que hace la provincia, en este caso con un trabajo nuestro, directamente a las empresas”.

 

En este caso, explicó que “el cambio del cálculo del financiamiento para la contribución, que es el famoso subsidio, es la parte que tenemos que revisar todavía con provincia. Se trata de un cálculo polinómico que tiene el gobierno en base al criterio de calcular el subsidio por la demanda”.

 

Según sus palabras, este se trata de “un subsidio directo a la demanda. No es exactamente subsidiar al usuario, pero con ese cálculo se subsidia a la empresa para que tengan el aporte correspondiente a cada uno de los cortes de boleto, que son los pases que cada una de las tarjetas suben”.

 

Implementación

 

Finalmente, Dell Olio se refirió al tiempo que llevará implementarlo en el transporte de la ciudad de Concordia y aseguró que “ya lo podemos empezar a implementar en cuanto impacte”.

 

De hecho, comentó que “es como cualquier impacto -del servicio- porque trae un cambio de la tarifa plana, pero tiene la particularidad de la incorporación del boleto concordiense”.

 

No obstante, consideró que “nos puede llegar a demorar un poco la identificación de ese boleto que es un atributo local, pero en 10 o 15 días, cuando lo habilite SUBE, ya estaría listo para implementarse en la ciudad”.

Temas:

boleto Estudiantil Precio Concordia Tarifa

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso