Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AGMER acusó al gobierno de una “privatización encubierta” tras aprobar la ley que crea el OSER

El sindicato mayoritario de docentes repudió enérgicamente la aprobación la nueva ley que, según denuncian, disuelve el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

8 de Junio de 2025

La Legislatura de Entre Ríos fue escenario de la aprobación de una ley que ha encendido las alarmas en el sector sindical. Desde Agmer, la consideran una "entrega" de los aportes de los trabajadores provinciales a una lógica de "ajuste y Caja" del gobernador Frigerio. El sindicato había mantenido una intensa jornada de protesta frente a Casa de Gobierno y sus alrededores, buscando visibilizar el rechazo a una normativa que, según su comunicado, "abre las puertas a la tercerización, no precisa sobre aportes de cada trabajador y diseña un Directorio de mayoría automática del Ejecutivo Provincial".

 

En un comunicado contundente, la Comisión Directiva Central de Agmer afirmó que los nombres de los legisladores que votaron a favor de esta ley "quedarán escritos, sin lugar para el olvido", acusándolos de "entregar los derechos de los trabajadores y ponerle precio vil a la salud a través del ajuste y esta privatización encubierta". Asimismo, el sindicato resaltó la oposición activa que mantuvieron, con "asambleas, huelga, carpa y movilizaciones" para enfrentar lo que consideran una "ley de mercantilización de derechos sociales".

 

Agmer aseguró que su lucha "seguirá de pie contra el ajuste, el saqueo y en la defensa permanente de los derechos de las y los trabajadores de la educación". El gremio se comprometió a no "soltarle la mano a nadie" y a mantener su "certeza de ser fraternos, firmes y solidarios en los tiempos difíciles". Finalmente, el comunicado concluye con la promesa de "volver a tener una obra social transparente y con sentido colectivo, respondiendo a cada necesidad, conducida por sus únicos y exclusivos dueños: las y los trabajadores de todos los estamentos del Estado", anticipando que esta recuperación se logrará "en unidad y en la lucha".

Fuente: APF Digital

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso