Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Se conocieron fotos inéditas del paso de Sumo por la ciudad de Federación

A pocos días que se cumplieran 71 años del nacimiento de Luca Prodan, se difundieron una serie de postales inéditas de lo fue la gira que la banda Sumo realizó por la región de Salto Grande, a finales del año 1982.

28 de Mayo de 2024
Luca Prodan posando y Roberto Pettinato tomandolé una fotografía
Luca Prodan posando y Roberto Pettinato tomandolé una fotografía

Lo que hoy es la nueva traza de la ciudad de Federación se había inaugurado oficialmente a principios de 1979 y solo tres años después llegó a esa ciudad la banda Sumo, invitada por Carlos Benítez, que aparecería luego nombrado como Manuelito Benitez, en el tema “Cinco Magnificos”.

 

El grupo se alojó en los entonces bungalows municipales, que hoy conforman el “Complejo Jardín”, en la zona de la bahía Casino.

 

Cuando se cumplieron 35 años de la edición del disco “Llegando los Monos”, German Dafunchio rememoró aquel viaje al noreste de la provincia de Entre Ríos, rememorando que Manuelito Benitez “era un tipo que nos había contratado para tocar en Federación, Entre Ríos” y que fue “de las primeras veces que nos vio Andrea Prodan”, hermano de Luca que “había venido justo a Argentina y estuvo primero en dos shows en el Einstein de Chabán y después nos vio en Federación y en Chajarí”.

 

Tras esos shows, “Andrea, Luca y su hermana Michela siguieron para Misiones, querían conocer las cataratas”.

 

Daffunchio recordaría también que aquella primera gira de Sumo fue muy delirante. “Si yo contara lo que fue esa pequeña gira entrerriana, jajaj. A veces me asombro de las cosas que hicimos. Muy loco”, diría siendo muy enigmático.

 

Con respeto al mencionado tema “Cinco magníficos”, el hoy líder de Las Pelotas recordó que “la versión original salió de una zapada que hicimos en Córdoba con Luca. Pero en vivo no la tocábamos. Es que era… como demasiado”, admitió.

 

El recital en la ciudad de Federación tuvo lugar en el entonces cine de Federación, hoy Casa de la Cultura, mientras que en Chajarí tocaron en las instalaciones del entonces aeroclub.

Fuente: Sumo - Luca Prodan

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso