

Estación Transformadora Digital. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo–Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Cabe destacar que se tratará de la primera Estación Transformadora íntegramente Digital de Entre Ríos y de la Argentina. La innovación consiste en reemplazar el cableado tradicional de cobre entre los sistemas de Protección y Control y los equipos de playa de 132 y 33 kV, por fibra óptica.
Salto tecnológico
Este salto tecnológico marcará un antes y un después en la operación del sistema eléctrico provincial, ya que permitirá mayor confiabilidad, eficiencia y capacidad de maniobra.
Mientras se concreta la obra definitiva, Enersa está instalando equipos generadores para reforzar la capacidad eléctrica durante el verano 2025-2026, etapa de mayor demanda.
Esta medida preventiva permitirá asegurar el abastecimiento de las industrias radicadas en el Parque Industrial, que continúa expandiéndose y apostando a la producción.
Compromiso de Enersa
El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher destacó el compromiso de la Empresa y el acompañamiento del Gobierno de Entre Ríos al desarrollo industrial, al afirmar que “la energía genera producción, industria y empleo privado”.
Por su parte, empresarios locales valoraron la iniciativa como una respuesta concreta a un reclamo histórico y coincidieron en que la obra permitirá fortalecer la competitividad, atraer nuevas inversiones y consolidar el crecimiento económico de la región.
Acciones y desarrollo
Con estas acciones, “Enersa y el gobierno de Entre Ríos reafirman su compromiso con el desarrollo energético de la provincia, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de los entrerrianos y fortalecen el crecimiento del sector productivo”, concluyeron.