Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El EPRE se tomará 30 días para definir el aumento de la tarifa eléctrica en Entre Ríos

La audiencia se realizó en Nogoyá, durante el miércoles. Se trató el pedido de modificación del "procedimiento de adecuación de los Costos de Distribución (Resolución EPRE 219/22) a partir de mayo, entre otros temas".

1 de Marzo de 2024
La audiencia pública se realizó en Nogoyá, durante la jornada del miércoles.
La audiencia pública se realizó en Nogoyá, durante la jornada del miércoles.

La solicitud de la audiencia fue realizada por la distribuidora de Energía de Entre Ríos S.A. (ENERSA) y la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) Regional Entre Ríos.

 

Finalmente, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) convocó al encuentro, que se llevó a cabo en la mañana del miércoles, en el Salón Pueblo Mío, de la localidad de Nogoyá.

 

 

 

Presencias

 

 

Representando al EPRE, estuvieron presentes el interventor del organismo, licenciado Juan Domingo Zacarías; el Secretario de Intervención, Claudio Marcelo Milano el Director Jurídico, doctor Marcos Rodríguez Allende; el Director de Atención al Usuario, licenciado Luis Ramírez; el Director de Administración y Finanzas, contador Fabián Kochendoerfer; el Asesor Legal, doctor Pablo Franco; los instructores de Audiencia Pública, el doctor Alejandro Almará y el ingeniero Juan Carlos María; y la técnica en Administración y Gestión Pública, Verónica Puppo.

 

Con gran convocatoria, a lo largo de aproximadamente cinco horas, se expusieron los referentes de diferentes sectores:

 

1- ENERSA: el ingeniero Octavio Zampronio.

 

2- FACE: el ingeniero Carlos Ricciardi, presidente.

 

3- Cooperativa de Concordia: Marcelo Spinelli, presidente.

 

4- Cooperativa de Concordia: contador Martin Santana, vicepresidente.

 

5- Cooperativa de Concordia: contador Juan Martin Asueta, director comercial.

 

6- Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA): ingeniero Claudio Bulacio.

 

7- Federación Argentina de Trabajadores de Luz Y Fuerza (FATLYF): Pablo Palleiro.

 

8- SINDICATO DE LUZ Y FUERZA: Lucas Vicentín, secretario de Estudios Energéticos.

 

9- SINDICATO DE LUZ Y FUERZA: Sergio Menéndez, secretario general.

 

10- DEFENSORES DE USUARIOS: doctor Alejandro Canavessio.

 

11- DEFENSORES DE USUARIOS: ingeniero Matías Paea.

 

12- RED DE ASAMBLEÍSTAS: José Luis Quiroz.

 

Solicitudes

 

 

Desde el EPRE se detalló que se "escucharon las ponencias, junto a la Escribana Mayor de Gobierno, Sandra Taborda, las cuales serán evaluadas por parte de los directores y asesores del organismo, quienes estudiarán y valorarán lo solicitado por las partes para emitir una resolución final dentro del plazo de 30 días".

 

Al final de la Audiencia Pública, el interventor del EPRE, el licenciado Juan Domingo Zacarías, saludó y agradeció la presencia de más de 300 dirigentes sociales, gremiales, cooperativistas, profesionales, representantes de distintos Colegios y público interesado en la temática.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso