Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Dos escuelas concordienses recibieron novedoso juego para estimular el desarrollo cognitivo y motriz

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país que participaron de un desafío para transformar la educación a través del juego.

22 de Junio de 2025
Domo Cósmico para la primera infancia.
Domo Cósmico para la primera infancia.

En 2024, la Fundación Bunge y Born organizó un desafío para escuelas y distintas instituciones sociales dedicadas a las infancias en toda la Argentina, entre las que se seleccionaron 100, para que cuenten con un juego de patio interactivo (Domo Cósmico) en sus instalaciones.

 

Las tres escuelas de Entre Ríos que ya cuentan con los domos son la Escuela Nº71 Independencia y en la Fundación Obra Misionera Nueva Vida, las dos de Concordia. Además de la Escuela de Educación Integral N° 13 Arco Iris de Urdinarrain.

 

En el mismo certamen fueron beneficiadas tres escuelas de Corrientes ubicadas en Esquina, Goya y Curuzú Cuatiá, específicamente las instituciones correntinas que fueron seleccionadas son: el Jardín de Infantes Nucleado N°19 de Esquina; Jardín de Infantes Nucleado N°11 de Goya y el Centro de Desarrollo Infantil Mitaí Porá, de Curuzú Cuatiá.

 

Se trata de un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros.

 

Primera infancia

 

 

 

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano, ya que el cerebro llega al 90% del tamaño adulto a los 5 años. Mientras que, 7 de cada 10 niños en Argentina viven en situación de pobreza (UNICEF, 2024).

 

A partir de estos datos, la Fundación Bunge y Born considera que el trabajo en primera infancia es una prioridad ineludible e invierte en esta etapa con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad en el futuro y generar un ahorro en la inversión pública a largo plazo.

 

Desde 2017 trabaja con proyectos vinculados a los primeros años de vida, con un enfoque integral y basado en evidencia, con el objetivo de impactar positivamente en la vida de los niños y contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa.

 

Domo Cósmico

 

 

 

Se trata de un espacio lúdico que convierte a los patios en aulas al aire libre, y que tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para –-sin perder el disfrute por el juego–- contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje.

 

Permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Cuenta con un rompecabezas tridimensional, y nueve paneles de actividades, cada uno con un objetivo específico, de acuerdo con un dominio cognitivo o motriz. Tiene, además, un manual para docentes, con actividades para que puedan disponer del juego como un recurso áulico y lograr su máximo potencial.

 

Está basado en evidencia científica y creado por un equipo conformado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación. Se puede conocer más en https://domocosmico.org/

 

Uniendo oportunidades

 

El transporte de los domos fue posible gracias a la alianza entre la Fundación Bunge y Born con la Fundación Flechabus, que se sumó a través de su programa “Unimos Oportunidades”, y su partner logístico Buspack, que garantizaron la distribución de los 100 domos en todo el país.

 

Sobre la Fundación Bunge y Born

 

Es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.

 

Para más información: https://www.fundacionbyb.org, Facebook: @fundacionbungeyborn, Instagram: @fundacionbungeyborn, Twitter: @FundacionByB, LinkedIn: @fundacion-bunge-y-born/

 

Sobre la Fundación Flechabus

 

Fundación Flechabus es el área de responsabilidad social empresaria que impulsa programas de empleabilidad, educación, inclusión y desarrollo humano en todo el país. Conecta comunidades a través de la movilidad y su compromiso es ser puente entre las personas y un futuro con más y mejores oportunidades.

 

Más información: www.fundacionflechabus.org.ar, Instagram: www.instagram.com/fundacionflechabus, Facebook: www.facebook.com/fundacionflechabus, LinkedIn: www.linkedin.com/company/fundacionflechabus

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso