Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concordia inauguró un nuevo espacio cultural que denominó “Lucio Fontana”

Se trata de la inauguración de la Sala “Lucio Fontana” en el Museo Municipal de Artes Visuales, donde quedó definitivamente emplazada y visibilizada la emblemática obra Muchacho del Paraná (1942) de este artista argentino de proyección mundial.

31 de Agosto de 2025
La inauguración estuvo acompañada de espectáculos artísticos.
La inauguración estuvo acompañada de espectáculos artísticos.

Sala Lucio Fontana. El acto contó con la presencia del presidente municipal, Francisco Azcué, autoridades municipales, referentes culturales, invitados especiales y vecinos de la ciudad. Tras el corte de cinta y la bendición religiosa, la comunidad pudo conocer el lugar, concebido especialmente para resguardar y realzar una de las piezas más representativas del arte argentino.

 

Desde el municipio remarcaron que la apertura de este nuevo espacio “reafirma el camino de las políticas públicas culturales que promueven la preservación y puesta en valor del patrimonio, fortalecen el circuito cultural y turístico de la ciudad y consolidan a Concordia como un punto de referencia para las artes visuales en la región”.

 

“Esta obra le pertenece al mundo”

 

“Gracias a la comunidad de Concordia por poder seguir trabajando juntos por nuestra tierra. Hoy es un día muy importante no sólo para nuestra gestión sino para los concordienses por todo lo que significa esta obra ya no sólo siendo parte de nuestra historia sino de nuestro presente y futuro” sostuvo el intendente Azcué.

 

 

Haciendo un llamado a tener sentido de pertenencia, Azcué afirmó que “es importante que tomemos conciencia de lo que tenemos, siendo privilegiados por lo que significa para nuestra cultura y es algo que nos trasciende. Esta obra le pertenece al mundo y contamos con el honor de tenerla acá y disfrutarla todos los días”.

 

Recuperación de un símbolo

 

El subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto destacó la trascendencia de ese momento. “Hoy vivimos un momento que nos conmueve profundamente como ciudad. No es solamente la inauguración de una sala, sino la recuperación de un símbolo, de una memoria que nos pertenece a todos. La Sala Lucio Fontana abre sus puertas para honrar y resguardar de manera definitiva una obra única: Muchacho del Paraná”, indicó.

 

Gatto agradeció al intendente por el acompañamiento constante, al equipo del Museo Municipal de Artes Visuales dirigido por Hugo Musser, a los Bomberos Voluntarios de Concordia quienes colaboraron en el traslado de la escultura, y a las diferentes áreas municipales que colaboraron en los trabajos de puesta en valor de la Sala.

 

“Todo lo que vemos aquí —la puesta en valor de la sala, la conservación de la obra, la curaduría y el montaje— fue realizado íntegramente por agentes municipales pertenecientes al Museo. Mujeres y hombres comprometidos con nuestro patrimonio, que con profesionalismo y amor por la ciudad demostraron que, cuidando los recursos y trabajando en equipo, podemos alcanzar estándares de calidad internacional”, subrayó el subsecretario.

 

Un punto de partida

 

“La inauguración de esta sala no es un punto de llegada, es un punto de partida. Significa apostar a políticas públicas culturales que valoricen nuestro patrimonio, que abran espacios para que las futuras generaciones sepan de dónde venimos y puedan proyectarse hacia dónde queremos ir. Esta sala es de ustedes, de todos los concordienses. Visítenla, apropiense de ella, compártanla con sus hijos y con sus nietos”, finalizó Gatto.

 

La jornada cultural continuó en la plaza 25 de Mayo sobre calle Urquiza, donde se desarrollaron espectáculos artísticos en homenaje a Fontana y a su obra.

 

Número artísticos

 

 

Estuvo presente el Ballet Folklórico Municipal “Renovando Sueños”, dirigido por Paola Garay y Sergio Lugo, con la puesta Muchacho del Paraná; el Ballet Folklórico “Sembrando Futuro”, dirigido por Luis Oyarbide, con la obra El Paraná Nos Cuenta; el Ensamble musical Julio Chivel Trío, integrado por Luis Bordoy, Jeremías Toledo, Yoel Sánchez y Sebastián Arlettaz. El cierre estuvo a cargo de la banda De La Hostia.

Temas:

Cultura HISTORIA Inauguración Municipio Patrimonio intendente museo plaza vecinos BALLET Arte

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso