Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por robo agravado, comenzará este martes un nuevo juicio por jurados en Concordia

Será el centésimo cuadragésimo sexto juicio por jurados que se realice en Entre Ríos desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal.

20 de Octubre de 2025
El debate será en la mañana de este martes, en Concordia.
El debate será en la mañana de este martes, en Concordia.

Juicio por jurados en Concordia.

 

Tras seleccionarse este lunes a los miembros del jurado popular, que recibieron las instrucciones preliminares, comenzará este martes 21 de octubre, a partir de las 8.30 horas, un nuevo juicio por jurados en la ciudad de Concordia.

 

 

Detalles

 

El debate, que se extenderá hasta el viernes próximo en la sede de la sección local del Colegio de la Abogacía (Hipólito Irigoyen 629), en el marco del legajo “Medina, Pedro David S/ Robo agravado”.

 

El juez técnico será el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, en tanto que el Ministerio Público Fiscal estará representado por la fiscal Julia Rivoira. Por su parte, el abogado Carlos Conti ejercerá la querella, mientras que su colega Carlos Medina asistirá al imputado, Pedro Medina, que llega al juicio en libertad.

 

Sistema

Será el centésimo cuadragésimo sexto juicio por jurados que se realice en Entre Ríos desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal.

 

Con la sanción de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados, fechada el 5 de noviembre de 2019, la provincia de Entre Ríos implementó el sistema de juzgamiento penal mediante Juicio por jurados, modificando así la forma de realizar los juicios en la provincia, para los casos en que se juzguen delitos graves, cuya pena máxima en abstracto sea de veinte (20) años o más de prisión.

 

El juicio por jurados es un mandato que estableció nuestra Constitución Nacional de 1853 en sus artículos 24, 75 inciso 22 y 118, y que la Constitución de la provincia de Entre Ríos adoptó en el artículo 122 inciso 23, para garantizar la participación ciudadana en la administración de justicia y acercarla a la sociedad.

 

Es así que cuando en nuestra provincia se deba juzgar un hecho grave, el Tribunal estará formado por un juez técnico y un jurado integrado por un grupo de doce (12) ciudadanos –mitad mujeres y mitad hombres- elegidos del lugar del hecho que se juzga, quienes deberán decidir si existió y si la persona acusada es o no culpable.

 

El jurado otorga mayor imparcialidad, ya que la decisión será tomada por doce personas que no están involucradas de manera previa en el caso ni pertenecen al Poder Judicial. De este modo el sistema de Juicio por jurados es más respetuoso de los derechos y garantías que rigen el proceso penal, dado que aumenta la legitimidad y la confianza que tiene la ciudadanía en la justicia, ya que es la propia sociedad la que toma las decisiones.

 

Como lo establece la Ley en su artículo 4º, el jurado “estará integrado por 12 miembros titulares y, como mínimo, por cuatro suplentes, y será dirigido por un solo juez penal. El juez podrá ordenar que haya más suplentes de acuerdo a la gravedad, duración y/o complejidad del caso. El panel del jurado titular y suplentes deberá estar integrado siempre por mujeres y hombres en partes iguales”.

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso