Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Zicarelli anticipó que su charla en Concordia expondrá sobre “una economía bajada un poco más a tierra”

El realizador del podcast sobre economía más escuchado de Argentina dará una charla gratuita en Concordia este martes 5 de noviembre y brindó detalles sobre algunas de las temáticas que recorrerá durante la disertación.

5 de Noviembre de 2024
Este martez, Leandro Zicarelli visitará Concordia.
Este martez, Leandro Zicarelli visitará Concordia.

En diálogo con el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana, Leandro Zicarelli, más conocido como el Zar de las Finanzas, apuntó que este martes 5 de noviembre brindará “una charla esencialmente de economía bajada un poco más a tierra”, dado que “no hace falta ser especialista en nada para sumarse y entender”, sino que “la idea pasa por tratar de explicar qué es lo que está pasando en la economía argentina y ver si podemos dilucidar qué se puede llegar a venir en los próximos meses”.

 

El expositor llegará a Concordia invitado por el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) para brindar una charla con entrada libre y gratuita este martes 5 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Concordia. No obstante, solicitaron a quienes concurran la colaboración de un alimento no perecedero que será destinado a comedores barriales de la ciudad.

 

Entre otras cosas, Zicarelli repasó algunas de las temáticas que repasará durante su presentación en la ciudad y remarcó que “en general, en la macroeconomía la volatilidad no es tan grande”, a diferencia de “una charla de finanzas, porque los efectivos financieros son muy volátiles y cualquier novedad política, social o económica cambia la dinámica rápidamente”, por lo que se repasarán diferentes cuestiones en relación a la actualidad que puedan afectar a la economía.

 

Sobre Argentina, comentó que “la realidad es que la economía argentina está en un proceso de apertura, de regulación, que te comunica más con el mundo y, a través de esto, siempre vas a ser más volátil”, por lo que “cosas como lo que puede llegar a pasar en Estados Unidos este martes con la elección, en condiciones normales a nosotros nos pegaría menos, pero esta vez nos va a pegar un poquito más, por esta cuestión de que al ser una economía que se va abriendo, va teniendo más vinculación con los mercados financieros internacionales”.

 

Elecciones de Estados Unidos

 

 

Como tema de actualidad, adelantó que se tratará la cuestión de las elecciones de Estados Unidos y su posible influencia en la economía argentina, ya que “cualquier circunstancia nos va a pegar, porque llegamos con un manto de incertidumbre bastante grande y, cuando pasa eso, en el mercado hay mucha volatilidad”.

 

Según sus palabras, en este caso “con ambos candidatos vamos a tener muchos ruidos distintos” en Argentina, dado que “daría la sensación de que las variables financieras van a andar bien si gana Trump, porque está la ilusión de que en el corto plazo Trump nos va a permitir resolver lo del fondo monetario”, mientras que “si gana Kamala, me preocupa el tema fondo, pero en mediano plazo, un gobierno como el suyo creo que es menos dañino para un país como Argentina”.

 

Boom de la educación financiera

 

 

Finalmente, Zicarelli fue consultado sobre el “boom” de la educación financiera y aseguró que “hay un fenómeno global que está apalancado en la tecnología”, debido a “la cantidad de información que podés recibir en un minuto, que es mucha, y todo el mundo sabe que existen los activos financieros, que con una aplicación podés comprar acciones en Estados Unidos y esto democratizó el acceso a las finanzas”.

 

En el caso de Argentina, consideró que “algo autóctono que ayudó a este proceso es el hecho de que la economía argentina es un circo y la gente entendió que si no cuida los ahorros, que si no invierte y no se mete en el mundo de las finanzas, pierde poder adquisitivo, pierde oportunidades y sus ingresos se desvalorizan”, por lo que “es el combo perfecto”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso