

Vecinos sin agua potable. Los demandantes expresaron su profunda preocupación por la falta de agua potable desde hace más de dos meses. En un mensaje que comenzó a circular por redes sociales, denunciaron que el conjunto habitacional, ubicado en la intersección de Las Heras y Nogoyá, no cuenta con agua de red, una situación que calificaron como "crítica e insostenible".
“El barrio Simón Bolívar, monoblock, no tiene agua potable de red desde hace 2 meses”, dice un comunicado vecinal que se viralizó en los últimos días. Allí también señalan que tras comunicarse con Obras Sanitarias, recibieron como respuesta que la solución sería adquirir una bomba provista por el EDOS (Ente Descentralizado de Obras Sanitarias), con un costo estimado en $4.000.000, que debería ser financiado por los propios vecinos afectados.
Vale mencionar que el barrio tiene casi cuatro décadas de existencia. En este sentido el comunicado indica que “como ciudadanos nos preguntamos: si el agua potable es un derecho, ¿por qué no se cumple este derecho en esta comunidad? Si estos vecinos son contribuyentes, ¿por qué no se atiende esta necesidad básica? ¿Cuál es el impedimento por el que el EDOS no instala la bomba que ya tiene en existencia?”, manifiestan los vecinos en su escrito.
Comunicado completo:
"El agua es un derecho. En Concordia también????
El barrio Simón Bolivar, ubicado en Las Heras y Nogoyá, de la ciudad de Concordia, monoblock, no tienen agua potable de red, desde hace 2 meses.
Los vecinos residentes se comunicaron con el ente de Obras Sanitaria y el Sr. Intente Azcué, y la solución que les dieron fue que el vecindario damnificado "debe" comprar una bomba la que provee EDOS, de un valor de $ 4.000.000 para solucionar el problema descripto.
El vecindario con casi cuatro décadas de existencia, es la residencia de familias y adultos mayores, que son contribuyentes de las tasas municipales.
Como ciudadanos nos preguntamos si el agua potable es un derecho, ¿por qué no se cumple este derecho en esta comunidad? Si estos vecinos son contribuyentes ¿por qué no se atiende esta necesidad básica? ¿Cuál es el impedimento por el que el EDOS no instala la bomba que ya tiene en existencia?
Recordamos que la ley provincial de Entre Ríos 9172/11, "ley de aguas de Entre Ríos", en su ARTÍCULO 2 sostiene: Los Poderes Públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva."