Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Un concordiense resultó uno los ganadores del “Siempre Sale” del Quini 6

Hubo cuatro ganadores de una importante suma de dinero en la modalidad “Siempre Sale” del Quini 6, el pasado domingo en Entre Ríos. Uno de ellos recayó en un apostador concordiense.

18 de Agosto de 2025
Otros beneficiarios entrerrianos fueron de Nogoyá, Urdinarrain y Gualeguaychú.
Otros beneficiarios entrerrianos fueron de Nogoyá, Urdinarrain y Gualeguaychú.

Un concordiense resultó ganador. De los 52 apostadores que se repartieron este domingo el pozo de más de $265 millones en la modalidad “Siempre Sale” del Quini 6, cuatro son de distintas ciudades de Entre Ríos.

 

Según confirmaron desde el IAFAS, una de las apuestas se hizo en Nogoyá, otra en Urdinarrain, la siguiente en Gualeguaychú y la restante en Concordia. Cada uno de los poseedores de los tickets se hizo acreedor a más de $5.096.000. Los mismos acertaron cinco de los siguientes números: 05-10-11-17-24-34.

Los pozos para el próximo sorteo

 

Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.500 millones de pesos.

 

Se estiman los siguientes pozos individuales

 

Tradicional Primer Sorteo: $1.550.000.000

La Segunda: $1.850.000.000

Revancha: $750.000.000

Siempre Sale: $245.000.000

Extra: $105.000.000

 

La historia del Quini 6

 

El 7 de agosto de 1988 la Lotería de Santa Fe realizó el primer sorteo del Quini 6, a la altura de las últimas tendencias mundiales en juegos de azar de la época. Dicho sorteo se tuvo lugar en las instalaciones de Canal 13 de Santa Fe y fue conducido por el histórico locutor Enzo Volken.

 

Aquel primer sorteo tuvo como ganador a un apostador oriundo de San Javier, Santa Fe, que obtuvo los seis aciertos con los números 01 - 05 - 08 - 18 - 22 - 30 en la cuarta jornada, el 28 de agosto de 1988.

 

En 1990, Lotería de Santa Fe comenzó a firmar convenios para adherir la comercialización del juego en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con acuerdos de ventas en la Lotería Nacional, entre otros. Así fue como pasó a comercializarse en todo el territorio argentino, con el reconocimiento de ser el único emitido por una institución provincial que llega a todo el país.

 

Unos años más tarde, en diciembre de 1994, el Quini 6 efectuó una serie de modificaciones para volverse más atractivo. Al modificar la ecuación numérica, se posibilitaron unas 3.262.623 combinaciones, pero también se comenzaron a entregar premios a los cinco aciertos y se implementó el sorteo “La Revancha”.

 

A su vez, se amplió el universo de números a 42 en el año 1996 y, en junio de 1998, pasó a sortearse dos veces por semana, con un 6 cada miércoles y domingo.

 

Fuente: El Once.

Temas:

Concordia Premios Quini 6 ganador

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso