Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La puesta en marcha del parque ladrillero beneficiaría un total de 80 emprendimientos

Desde la secretaría de Desarrollo y Producción de la Municipalidad de Concordia se refirieron a la idea de agrupar la actividad ladrillera en el Parque Industrial de la ciudad e indicaron que beneficiaría a un total de 80 familias.

25 de Agosto de 2022

En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Desarrollo y Producción de Concordia, Fernando Barboza, explicó que el proyecto “ya viene desde el 2019 de parte de Economía Social”, dado que “a través de un trabajo del equipo surgió la idea de agrupar la actividad ladrillera que hay en la zona, que es muy importante, porque los ladrilleros hoy están o en zonas inundables o en zonas con muy poco acceso”.

 

Es por eso que “la idea es aglutinarlos en un lugar donde puedan tener los servicios y la infraestructura adecuada para la actividad”, sobre todo porque “los ladrilleros tienen una actividad en la cual, durante el periodo de invierno, tiene muy poca producción debido a las inclemencias del tiempo”. En el Parque Industrial, esta situación se vería resuelta mediante “una infraestructura con un techado que les daría la posibilidad de trabajar todo el año, lo que permitiría elevar la producción y aseguraría la continuidad de su trabajo”, adelantó Barboza.

 

“Hoy, en Concordia, hay aproximadamente 80 familias o emprendimientos que trabajan en la actividad del ladrillo y, antes de la pandemia, teníamos alrededor de 120 ladrilleros, por lo que la actividad está en recuperación”, precisó el funcionario.

 

Sobre la iniciativa, Barboza indicó que “el primer paso que queremos dar, que lleva su tiempo, tiene que ver con la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI)”, que permitiría “participar de todos los programas nacionales para parques industriales”, con el objetivo de “generar esta infraestructura” necesaria.

 

Al respecto, Barboza recordó que “con la ordenanza votada en 2019 se decidió utilizar un predio de 10 hectáreas, aproximadamente, en la zona noroeste de Concordia” para esta iniciativa, que tiene “muy buena aceptación en los distintos ladrilleros de la zona”, quienes “están muy entusiasmados porque les viene a transformar a ellos en la calidad de su trabajo”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso