Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La provincia envió frazadas y módulos alimentarios para asistir a los evacuados por la inundación

Tal y como lo anunció el ministro Manuel Troncoso durante su visita a la ciudad para entregar la luminaria a diferentes clubes concordienses, esta semana llegaron los módulos alimentarios y las frazadas para las familias evacuadas.

28 de Junio de 2025
Este viernes llegaron a Concordia módulos de alimentos y frazadas.
Este viernes llegaron a Concordia módulos de alimentos y frazadas.

Durante su paso por la ciudad de Concordia, el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia de Entre Ríos, Manuel Troncoso manifestó a un cronista de Diario Río Uruguay que “todos sabemos lo que es el flagelo de las inundaciones en Concordia, pero insisto en que hay una sinergia entre municipio, la gente y la provincia", remarcando que "obviamente siempre vamos a estar en la medida que podamos”.

 

Dicho esto, precisó que “inmediatamente cuando empezó a subir el agua este jueves, hubo una alerta de evacuación y la provincia está asistiendo permanentemente, al igual que el municipio. Francisco con su equipo está encima de la gente, de la contingencia y un objetivo, que obviamente todos soñamos, es que en algún momento esto no pase más, pero bueno para eso necesitamos un trabajo de mucho tiempo, articulado entre ciudad, provincia y nación”.

 

Además, confirmó que “desde Paraná salió un camión con 1000 módulos (alimentarios) y 50 frazadas”, lo cual llegó durante el mediodía de este viernes a Concordia.

 

Medidas de contención

 

 

Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcue, señaló que “desde el Comité de Emergencia estamos trabajando con todas las áreas del municipio, con todas las fuerzas de seguridad, las fuerzas federales, el ejército, los bomberos, la Cooperativa Eléctrica, con el acompañamiento y el trabajo articulado con el gobierno provincial, dando respuesta en este caso a cuestiones operativas y logísticas en los casos que se debe hacer intervenciones para evacuar, con agentes que están en el territorio interactuando con los damnificados para que sea prolijo, seguro”.

 

Por otro lado, en el caso de “que se requiera un alojamiento en alguno de los centros, también estamos trabajando desde Desarrollo Humano, en este caso con la ayuda también del ministerio provincial, dando respuesta a las necesidades de los vecinos afectados”.

 

Dicho esto, Azcué expresó que “quiero transmitirle la tranquilidad a los vecinos de que el comité está trabajando con normalidad y estamos logrando dar la respuesta que esperábamos. Quiero pedirles que cualquier tipo de emergencia relacionada a la creciente del río, que llamen al 103, que se informen por las fuentes oficiales, que cumplan con las indicaciones que les damos y que no circulen por las áreas que marcamos como prohibidas”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso