Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Mercado Multiplicar tendrá su sede local para fomentar la alimentación saludable a precios económicos

El próximo lunes 5 de septiembre, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, se realizará la inauguración del Mercado Multiplicar.

27 de Agosto de 2022

Se trata de un programa del gobierno nacional que tiene -como eje central- oficiar de nexo entre las franjas poblacionales en estado de vulnerabilidad y un nuevo paradigma de seguridad alimentaria, basado en la posibilidad de acceder a: capacitación sobre el origen de los alimentos; y a alimentos de calidad nutricional a un precio que se relacione más con los costos de producción que con los de comercialización.

 

La iniciativa tendrá su espacio en avenida Gobernador Cresto, a metros del ingreso al predio del Corsódromo y se trata de una propuesta que beneficiará a familias y productores de la economía social.

 

Desde el municipio se remarcó que esto se logró por un trabajo articulado entre la gestión del Intendente Alfredo Francolini y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, que conduce Marisa Paira. Según se subraya, además de beneficiar a los consumidores, este proyecto que potenciará la economía de productores locales como también la educación y seguridad alimentaria de la población.

 

Los integrantes de la Cooperativa Comercializadora Limitada serán quienes estarán a cargo del espacio, donde se venderán productos de la canasta básica saludable provistos por productores locales y regionales y de redes de productores de la economía popular: lácteos, cereales, frutas y verduras, carne vacuna, porcina, pollo, pescado.

 

“El objetivo del programa es fomentar una alimentación saludable”, remarcó la directora de Economía Social Alba Ponce. Afirmando que “será un buen beneficio para que las familias más vulnerables puedan adquirir productos a un costo más accesible”, señaló

 

A continuación, dijo que “la Cooperativa que estará a cargo de este trabajo son emprendedores que están registrados en la economía social”, los cuales “vienen trabajando dentro del registro de Producciones Agroecológicas y que van a recibir el sello municipal de producción agroecológica”. Lo que significa “un incentivo y un apoyo a todo este tipo de producciones y al crecimiento”.

 

Luego destacó que “las chicas también tienen el Programa Potenciar y ellas están vinculadas a la Economía Social. Cuando hay una organización vinculada al Estado Municipal que recibe un subsidio para salir adelante en alguna actividad se logran estas cosas que es el fin de ese programa”.

 

También mencionó que en la etapa previa se realizó un trabajo de “articulación entre el Municipio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, CAFESG y UTN definiendo acertadamente el servicio de un facilitador comercial que acompañó a la Cooperativa Comercializadora en todo el Plan de Negocio”.

 

En ese marco destacó la colaboración de la Red de Productores Pueblo a Pueblo, quienes van a permitir “contar con stock de los productos que no se producen en la región, pero son indispensables para la salud nutricional contemplada como objetivo único de los Mercados Multiplicar”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso