Picadura de avispa
Se llamaba Osvaldo César Zaldivas y además de tener un emprendimiento como se informó oportunamente, era músico y fundador del grupo Cumbia Eterna.
Vale recordar que como reportara Diario Río Uruguay, falleció el jueves, tras ser picado por una avispa mientras trabajaba en su lavadero de autos, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Concordia; más precisamente en ruta 4 y calle Paula Albarracín de Sarmiento.
Triste
El hecho ocurrió cuando regresó a su vehículo y encontró al insecto en el interior. Según relató su pareja, intentó ahuyentarlo y fue picado. Tras la reacción inmediata, el músico se dirigió por sus propios medios al Hospital Carrillo, donde recibió las primeras atenciones. Debido a la gravedad del cuadro, fue derivado al Hospital Masvernat, en el que se constató que era alérgico al veneno de avispa y se aplicaron los tratamientos correspondientes.
De acuerdo con lo informado por fuentes sanitarias, ingresó a la Emergencia con dificultades respiratorias y un cierre progresivo del pecho. En ese contexto, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los equipos médicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en tres oportunidades, pero el paciente falleció.
Integrantes de su entorno señalaron que “Osvaldo comenzó a tener un cierre en el pecho y dificultades para respirar”, lo que motivó el urgente traslado al Masvernat. Allí se confirmó la alergia al veneno del insecto.
Artista
Según se reportó, Zaldivas era reconocido en Concordia y la región, por su trayectoria como cantante tropical y por haber fundado Cumbia Eterna, banda que actuó en distintos escenarios de Argentina y Uruguay. Su fallecimiento generó expresiones de pesar en redes sociales y entre colegas del ambiente musical.
"Gracias, mil gracias, Osvaldo Cesar Zaldivas por siempre un sí para nuestros festivales así te recordaremos siempre", fue uno de los tanto mensajes que circularon en las últimas horas.