Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

EDOS implementó la modalidad de boleta digital para sus contribuyentes

El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) comenzó a implementar la boleta digital y, por ello, invitó a los contribuyentes a sumarse para recibirla a través de su correo electrónico o de su WhatsApp.

2 de Junio de 2025
Se del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS)
Se del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS)

En diálogo con Diario Río Uruguay, el interventor del EDOS, Javier del Cerro, explicó que se trata de “un procedimiento bastante simple”; por lo que “quienes reciban la boleta, al pie del mismo van a poder escanear el QR, completar algunos datos y, una vez que se envíe el formulario, automáticamente enviamos la respuesta a ese correo para que se confirme”.

 

De esta manera, valoró que “evitamos la cuestión del papel”, pero “obviamente, la persona recibe la boleta y con eso agilizamos bastante el tiempo, el costo y nos adecuamos a la realidad, que lo están haciendo muchas empresas en este momento, como también la Cooperativa Eléctrica”.

 

Según indicaron desde el EDOS, la idea es implementar un sistema “más simple, más rápido y más sustentable”, por lo que aquellos interesados en sumarse a esta nueva modalidad tendrán que seguir los siguientes pasos:

 

1- Escanear el código QR que aparece al pie de la boleta.

 

2- A partir de ahí, será dirigido al portal de servicios tributarios de Concordia. Es necesario completar el formulario con los datos particulares como la identificación del titular del inmueble, el correo electrónico y el número de celular.

 

3- En el portal, hay que elegir los inmuebles y tasas que desea recibir; recordando marcar la tasa de servicios sanitarios.

 

4- Luego, recibirá un correo para validar su dirección.

 

5- Una vez confirmado, habrá que enviar la solicitud y listo.

 

En cuanto a los métodos de pagos, Del Cerro precisó que “lo más común que nosotros tenemos es el pago por banco”, es decir que “nosotros subimos la boleta al banco que la persona elige y después lo paga, que está funcionando bien, mientas trabajamos en el pago por débito automático”, pero también “hay gente que paga en algunos lugares, como en la Caja Mixta, en nuestras oficinas o en algún Rapipago”.

 

No obstante, aclaró que “como hay gente que todavía no está muy amigada con la tecnología, vamos a seguir por un tiempo más con el método tradicional de llevar la boleta a cada domicilio, pero la idea nuestra es ir avanzando con este proceso con la mayor cantidad de gente posible, ya que esto significa una reducción de costo importante y un servicio bueno para nuestro cliente”.

 

Por dudas o consultas, los contribuyentes podrán acercarse a las oficinas del EDOS en calle Entre Ríos 1300 o a través de WhatsApp al 3454-048 422.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso